Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de México está tratando de frenar la subasta de varias piezas arqueológicas mexicanas que, según autoridades federales, se intentan vender de forma ilegal en Estados Unidos.
Se trata de una subasta en línea organizada por Artemis Gallery, ubicada en Louisville, Colorado, programada para el 6 de noviembre. Ahí se planea ofrecer 42 piezas antiguas —muchas de ellas de origen prehispánico—, distribuidas en 15 lotes.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) revisó el catálogo y concluyó que al menos 39 de esos objetos son bienes arqueológicos propiedad de la Nación, lo que significa que no pueden venderse ni salir del país legalmente.
“Hacemos un llamado a frenar su tráfico y comercialización indebida”, escribió en redes sociales la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quien también advirtió que ya comenzaron los trámites legales y diplomáticos para recuperar las piezas y traerlas de vuelta a México.
Además, desde la Secretaría de Cultura se pidió a la galería detener la venta, apelando a la ética y la responsabilidad que implica comerciar con objetos históricos que representan la memoria de los pueblos originarios.
El Gobierno mexicano también recordó que estos bienes están protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y que su exportación sin autorización es ilegal.
SHA