Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de México presentó este lunes una actualización a los lineamientos de seguridad sanitaria para evitar contagios de Covid-19, tal como había previsto hace algunas semanas el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por lo que se retiró la obligatoriedad del uso del cubrebocas en espacios cerrados.
Siempre y cuando exista la sana distancia, es decir una separación de 1.5 metros entre persona y persona, se podrá llevar a cabo esta nueva actualización, y es que en el documento publicado este lunes señala que la Secretaría de Salud considera que puede omitirse el uso del cubrebocas, incluso en los gimnasios, si es que se realiza “trabajo físico intenso”.
Pero también hace hincapié en que las personas que no se han inmunizado con ninguna de las dosis contra Covid-19, deben continuar empleando la mascarilla, así como los que tienen algún padecimiento inmunosupresor.
Otros de los puntos importantes que menciona la Secretaría de Salud, es que, si el lugar de trabajo está mal ventilado, se considerará el uso del cubrebocas de manera continua. Así como para quienes mantenga una alta exposición al virus, es decir, en hospitales o centros de salud.
Sin embargo, donde debe ser usado de manera continua y sin distinción, es en el transporte público, camiones, combis, Metro y Metrobús.
En cuanto a los tapetes sanitizantes, el documento Lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante Covid-19, mencionan que “no existe evidencia de que funcionen”, por lo que también elimina la obligatoriedad de estos.
Cabe señalar que, a nivel nacional, algunos de los estados impusieron sus propias medidas contra el coronavirus, como es el caso de Michoacán, donde se decretó como una medida esencial el uso del cubrebocas, sin embargo, a finales de mayo de este año el Congreso de Michoacán aprobó eliminar el empleo de la mascarilla en lugares abiertos, pero determinó mantenerlo en lugares cerrados.
En el mes de septiembre, las autoridades sanitarias estatales anunciaron que enviaría al Congreso un decreto para el uso voluntario del cubrebocas y solo mantenerlo obligatorio en hospitales, pero el 6 de octubre, la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, Rocío Beamonte Romero, adelantó que posiblemente se quedaría hasta que pase la temporada invernal, al advertir una “crisis de influenza en invierno”, pero la propuesta sería analizada entre las cinco integrantes de la comisión con la asesoría de médicos expertos.
Así que, aunque el gobierno federal emitió nuevos lineamientos respecto al uso del cubrebocas, en el caso de Michoacán, continuará siendo obligatorio en espacios cerrados, por lo menos hasta que la Comisión de Salud del Congreso del Estado lo determine.
EA