Se llevó a cabo la sesión 91 entre autoridades del IMSS, y madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos  CORTESÍA
México

Mediante diversos mecanismos, IMSS ofrece atención de excelencia a niños con cáncer

La comunicación entre las áreas de abasto estatales y las representaciones del IMSS brinda una mayor cobertura y permite el pronto surtimiento de las claves

Boletín

Ciudad de México (MiMorelia.com).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda en sus instalaciones médicas atención de excelencia a niñas y niños con cáncer mediante tecnología de diagnóstico, capacitación continua al personal de Enfermería, la disponibilidad fármacos y el manejo centrado en el paciente y la familia.

Durante la nonagésima primera entre autoridades del Seguro Social con madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos, el doctor Enrique López Aguilar, titular de la Coordinación de Atención Oncológica, señaló que la calidad en la atención del servicio se basa en la comunicación permanente entre las representaciones del Instituto, las áreas de abasto y las observaciones de los padres con respecto a la suficiencia de claves.

En sesión virtual, detalló que la atención personalizada de los pacientes pediátricos oncológicos da como resultado la homologación de protocolos, lo que ha permitido la planeación de quimioterapias y su puntual aplicación.

En cuanto a la medicación, puntualizó que se trabaja de manera coordinada con el personal médico y administrativo para notificar de manera oportuna al área correspondiente acerca de algún faltante para buscar alternativas.

Por otro lado, indicó que se revisa constantemente el abasto de medicamentos, se cuenta con el apoyo del ChatBot y otros canales de comunicación entre autoridades y familiares se tiene un mayor tiro de precisión en la estrategia ONCOCREAN.

Por otra parte, Isaac Mejía Montes de Oca, jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, detalló que el registro de pacientes oncológicos en la plataforma asciende a 9 mil 301 personas, de los cuales el 40 por ciento son pediátricos y 60 adultos, mismos que son atendidos en 62 hospitales del IMSS, 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 47 de Segundo Nivel.

Durante la reunión 91 de trabajo, se acordó dar seguimiento a la asignación de camas en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, así como al reporte de abasto de dos claves a nivel nacional y la dinámica de traslado de un paciente pediátrico al CMN Siglo XXI.

RPO

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito