FB: Madres Buscadoras De Sonora
México

Madres buscadoras en Hermosillo encuentran más de 200 prendas y restos humanos

Madres Buscadoras publican imágenes para ayudar a identificar pertenencias

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante una jornada de búsqueda en las inmediaciones del Poblado Miguel Alemán, en Hermosillo, Sonora, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó un campamento abandonado con más de 200 prendas de vestir y múltiples indicios de fosas con restos humanos, algunos de ellos calcinados.

La información fue compartida a través de redes sociales por el propio colectivo, encabezado por Ceci Flores, quien también difundió fotografías de las prendas halladas. El objetivo: que familiares de personas desaparecidas puedan identificar algún objeto y así obtener nuevas pistas.

El sitio del hallazgo se ubica en la calle 12 Norte, cerca del panteón del crucero. Entre los artículos encontrados se encuentran camisetas, pantalones, ropa interior, mochilas, botas tácticas, tenis y hasta casquillos de armas largas, cuyo número oscila entre 30 y 40, según informaron integrantes del colectivo.

El 11 de julio de 2025, el colectivo descubrió tres fosas clandestinas en la misma zona, con restos humanos calcinados. Además, detectaron entre 10 y 40 posibles fosas adicionales, aunque no pudieron ser procesadas debido a la falta de equipo especializado. Por tal motivo, solicitarán a la Comisión de Búsqueda de Personas de Sonora el uso de una retroexcavadora.

En un terreno aledaño, las Madres Buscadoras confirmaron la presencia de otra fosa, donde fueron hallados varios cuerpos. Hasta el momento, no se ha determinado con precisión el número total de restos encontrados.

La Fiscalía General de Justicia de Sonora informó que el campamento fue abandonado en septiembre de 2024, luego de un operativo que dispersó a un grupo armado. La dependencia aseguró que se recuperaron 42 prendas y fragmentos óseos, los cuales se analizan para determinar su origen humano y la posible presencia de sangre.

En respuesta a la desinformación que ha circulado en redes sociales, Ceci Flores aclaró que el colectivo no ha señalado que se trate de un “campo de exterminio” ni ha relacionado el lugar con algún grupo delictivo específico. Recalcó que las Madres Buscadoras no emiten conclusiones, sino que documentan hallazgos para facilitar la labor de identificación.

RPO

Fallece Hugo Armoa, actor de ‘Floricienta’, a los 68 años

Fedra Alpés, Miss Universo Michoacán, participará en presentación de colección Universe en Guadalajara

Más de 370 jóvenes representarán a México en Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Prima vacacional: lo que debes saber sobre esta prestación laboral en México

¿Dónde está más barata la gasolina en México? El precio más bajo fue de $23.30