Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La influencer rusa Lubasha celebró con entusiasmo haber obtenido la nacionalidad mexicana, luego de que su solicitud, realizada el pasado 11 de febrero a través de TikTok, fuera atendida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En un nuevo video publicado en su cuenta, Lubasha mostró con emoción el documento que la acredita como ciudadana mexicana y expresó su agradecimiento a la mandataria y al pueblo de México por su apoyo.
"Gracias por cumplir mi sueño de cumpleaños y otorgarme la residencia mexicana. Estoy muy agradecida con usted y con toda la gente de México por dar apoyo a mi video y por apoyarme a mí", declaró la influencer.
Su publicación rápidamente acumuló más de 500 mil reproducciones y generó una ola de reacciones positivas, con internautas felicitándola por su amor hacia el país.
Además, Lubasha respondió a quienes se burlaron de su petición inicial, asegurando que se siente plenamente mexicana y que honrará su nueva nacionalidad.
"Para todos ustedes que se estuvieron burlando. Esta rusa ya es mexicana y, como dijeron en las noticias, prometo ser buena embajadora mexicana y contar sobre México para el mundo solo sea cosas buenas, porque México solo tiene cosas buenas", expresó en su mensaje.
De acuerdo con la Constitución Mexicana y la Ley de Nacionalidad, existen dos formas de obtener la nacionalidad mexicana:
Se otorga en los siguientes casos:
Nacer en territorio mexicano.
Nacer en una embarcación o aeronave mexicana.
Nacer fuera de México, pero con padre o madre mexicano de nacimiento o naturalizado.
Puede obtenerse en los siguientes casos:
Residencia en México por al menos cinco años con permiso de residencia.
Tener hijos nacidos en México.
Ser originario de la Península Ibérica o de un país de Latinoamérica.
Haber realizado aportaciones destacadas en ámbitos como el deportivo, cultural, artístico, social, científico, técnico o empresarial en México.
Ser hijo adoptivo de mexicanos.
El proceso de naturalización incluye el registro en línea, la presentación de documentos, un examen de historia y lengua española, y la entrega del certificado de naturalización.
La historia de Lubasha es un caso peculiar dentro de este proceso y ha generado gran interés en redes sociales, destacando la apertura y cariño con el que México recibe a quienes desean formar parte de su nación.
mrh