México

¿Lluvias todo el fin de semana? Michoacán en el camino del posible ciclón Priscilla

¿Vives en la costa? Prepárate: sistema con 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico podría impactar a Michoacán

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de México alertó sobre la posible formación de un ciclón tropical en el océano Pacífico, frente a las costas del occidente del país, lo cual podría derivar en lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en los próximos días, particularmente en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Baja California Sur.

La información fue dada a conocer por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), quienes exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y extremar precauciones.

🌪️ ¿Qué se sabe del sistema?

De acuerdo con Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones oceánicas y atmosféricas favorecen la intensificación de la zona de baja presión, que podría convertirse en un ciclón con nombre “Priscilla y alcanzar fuerza de huracán, aunque su trayectoria aún es incierta.

Actualmente, el sistema tiene 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y se ubica a 570 km al sur de Punta San Telmo, Michoacán, con desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste.

🌧️ Lluvias, viento y oleaje previstos

Desde hoy y hasta el lunes, se esperan los siguientes efectos en la región:

  • Viernes: Lluvias muy fuertes en Michoacán y Colima; oleaje de 2 a 3 metros; rachas de viento de 40 a 60 km/h.

  • Sábado: Lluvias intensas en el oeste de Michoacán; oleaje de hasta 3.5 m; viento de 70 a 80 km/h.

  • Domingo: Lluvias intensas en Michoacán, Colima y Jalisco; oleaje de hasta 5 m; viento de hasta 90 km/h.

  • Lunes: Oleaje entre 4 y 6 metros en costas de Michoacán, Jalisco y Colima, con lluvias intensas y vientos de hasta 90 km/h.

Conagua informó que mantiene vigilancia especial sobre presas con niveles altos, como La Villita, en Michoacán, y el río Villa Jiménez, ante cualquier riesgo de desbordamiento o afectación por lluvias intensas.

🚨 Acciones preventivas y refugios temporales

La CNPC activó una Misión de Enlace y Coordinación (Misión ECO) en Colima y mantiene comunicación permanente con autoridades estatales y municipales del occidente del país. En Michoacán se tienen disponibles 270 refugios temporales, listos para habilitarse si la situación lo requiere.

⚠️ Recomendaciones a la población

  • Evitar cruzar zonas inundadas o cauces con corriente.

  • No transitar por caminos rurales o de sierra con baja visibilidad.

  • Mantener limpia la infraestructura pluvial (zanjas, cunetas).

  • Estar atentos a ruidos o movimientos en laderas.

  • No confiarse: seguir indicaciones de Protección Civil y medios oficiales.

Tanto Conagua como la CNPC reiteraron el llamado a no bajar la guardia y consultar fuentes confiables para estar informados del desarrollo del fenómeno.

SHA

FIFA responde a Trump: “Las sedes del Mundial no las decide ningún gobierno"

¡Alerta! Más de 90 pasajeros enfermos por norovirus en crucero que atracó en Miami

La Carrera Panamericana 2025 rugirá en Morelia este octubre

Reconoce Bedolla a artistas ganadores del Premio Eréndira 2025

Diputado de Morena propone cárcel de hasta 12 años por difundir stickers y memes de políticos