Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el conteo de votos para la elección de las nueve magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presenta un avance del 91.7 %, de acuerdo con la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala.
Durante conferencia desde la sede del INE, se dieron a conocer las candidaturas más votadas en la jornada electoral del pasado 1 de junio, que forma parte del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Lenia Batres Guadarrama: 5,030,281 votos (4.9 %)
Yasmín Esquivel Mossa: 4,484,299 votos (4.4 %)
Loretta Ortiz Ahlf: 4,291,109 votos (4.2 %)
María Estela Ríos González: 4,024,328 votos (3.9 %)
Sara Irene Herrerías Guerra: 2,713,493 votos (2.6 %)
Hugo Aguilar Ortiz: 5,295,364 votos (5.2 %)
Giovanni Azael Figueroa Mejía: 3,057,012 votos (3.0 %)
Irving Espinosa Betanzo: 2,956,378 votos (2.9 %)
Arístides Rodrigo Guerrero García: 2,935,363 votos (2.8 %)
Taddei Zavala recordó que en esta elección una persona puede emitir hasta 39 votos, dependiendo de los cargos en disputa. Esto implica que el INE capturará alrededor de 117 millones de sufragios, equivalentes a más de 500 millones de decisiones individuales.
La presidenta del INE también aseguró que el proceso se encuentra resguardado, supervisado y documentado en cada etapa:
“No hay espacio para dudas ni manipulaciones. La certeza y la confianza en los resultados es, y seguirá siendo, nuestra principal prioridad”.
De acuerdo con el artículo 94 de la Constitución, la candidatura con mayor votación será quien presida la Suprema Corte durante los primeros dos años. Aclaró también que el procedimiento de asignación iniciará con mujeres, buscando una integración paritaria.
El 15 de junio se declarará oficialmente la validez de las elecciones, se entregarán las constancias de mayoría y se publicarán los resultados oficiales.
SHA