ESPECIAL
México

La nueva estafa que simula pagos bancarios y vacía bolsillos

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En tiempos donde las ventas por internet se han convertido en una alternativa de ingreso para miles de michoacanos, también han surgido nuevas formas de fraude que aprovechan el desconocimiento de los usuarios para robarles sin que lo noten de inmediato.

Una de las más recientes y sofisticadas es la estafa conocida como “Salvo Buen Cobro” (SBC), un término bancario que puede significar la pérdida total de tu mercancía y dinero si no sabes interpretarlo a tiempo.

¿En qué consiste el “Salvo Buen Cobro”?

Se trata de una operación bancaria que indica que un pago aún no ha sido confirmado por el banco emisor. Generalmente aparece cuando se realiza un depósito con un cheque de otro banco o una transferencia que aún no ha sido verificada. El dinero aparece en el estado de cuenta como “retenido”, y aunque tu saldo total haya aumentado, no es dinero disponible.

El modus operandi es meticuloso:

  1. El estafador contacta a la víctima mostrándose muy interesado en un producto.

  2. Pacta el precio y promete hacer una transferencia inmediata.

  3. Envía una imagen falsa o real de un pago reflejado como “SBC”.

  4. Presiona al vendedor para entregar rápido la mercancía, enviando incluso un taxi de plataforma para recogerla.

  5. El vendedor, al ver reflejado el monto en su saldo total, entrega el producto.

  6. Horas después, el banco revierte la operación por falta de fondos.

  7. El dinero desaparece. El comprador falso, también

Este engaño ha comenzado a reportarse con más frecuencia en grupos de compraventa de Facebook, WhatsApp y marketplaces locales.

¿Cómo evitar caer en esta trampa?

  • Nunca entregues mercancía hasta que el dinero esté confirmado y disponible.

  • Desconfía de los pagos reflejados con leyenda “Salvo Buen Cobro”.

  • Verifica tu saldo disponible, no solo el saldo total.

  • No aceptes capturas de pantalla como comprobante.

  • No cedas ante la prisa; la urgencia es su herramienta.

¿Qué hacer si ya fuiste víctima?

  • Reportar el incidente a tu banco de inmediato.

  • Presentar una denuncia ante la Fiscalía correspondiente.

  • Compartir tu experiencia en redes sociales para alertar a otros.

  • "No es falta de tecnología, es falta de información"

RPO

¡Aprovecha! Apple Music lanza promoción en México: 2 meses por solo 9 pesos

Tacícuaro recibe 1er Festival de Artes Escénicas con la obra “La vendedora de nubes”

Así puedes conseguir las skins de terror en Fortnitemares 2025

Citi rechaza oferta de Grupo México; asegura continuidad y fortaleza de Banamex

PC Estatal activa refugios y refuerza vigilancia por tormenta tropical “Raymond”