
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó una alerta porque se han detectado llamadas desde el extranjero que buscan engañar a personas con promesas de empleo. El problema es que muchas veces los delincuentes lo hacen de forma tan creíble… que parece real.
Los estafadores usan bases de datos filtradas y herramientas tecnológicas que les permiten esconder su número verdadero. Lo cambian por uno con lada de Estados Unidos (+1) o Reino Unido (+44), para hacerte creer que la llamada es “seria”.
Una vez que logran que contestes, te hablan de una supuesta vacante atractiva en el extranjero. Pero el verdadero objetivo es sacarte información personal, pedirte dinero para trámites… o hasta hacer que descargues apps o archivos que dañan tu celular o computadora.
Toma nota de estas recomendaciones básicas:
✅ No contestes llamadas de números que no conoces, y mucho menos los regreses.
✅ Desconfía de cualquier oferta de trabajo que no pediste.
✅ No des datos personales ni envíes dinero por adelantado.
✅ Verifica que la empresa exista (búscala en su página oficial o redes sociales verificadas).
✅ No abras enlaces ni descargues archivos que te manden por mensaje.
✅ Mantén actualizado el software de tu celular y activa algún antivirus o sistema de seguridad.
Corta toda comunicación con el número sospechoso.
Guarda capturas de pantalla, mensajes, registros de llamadas… todo puede servir como prueba.
Llama a la policía cibernética de tu estado.
Si pagaste algo, contacta a tu banco de inmediato.
Cambia tus contraseñas y revisa si tu dispositivo fue afectado.
Y si tienes dudas, puedes consultar la Ciberguía que la SSPC tiene disponible aquí:
🔗 https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es
SHA