CORTESÍA
México

Inversión histórica de 10 mil 790 mdp en carreteras y 60 mil viviendas para Guerrero: Sheinbaum

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Chilpancingo, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició el tercer fin de semana de rendición de cuentas; destacó la inversión histórica en carreteras y salud para la entidad.

En el estado número 17 de la gira por todo el país, mencionó que el Gobierno de México apoya a Guerrero tras el paso de los huracanes Otis y John; actualmente moderniza 29 puentes, al tiempo que construye 40 más, a fin de conectar distintas comunidades.

Adicionalmente, hay cinco mil 320 acciones de infraestructura, entre ellas, obras de drenaje, muros de contención y taludes. También se moderniza la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo.

El gobierno federal trabaja en la carretera al norte de Guerrero que conecta Zihuatanejo con Toluca, Estado de México; eso ayudará al desarrollo de la localidad de La Unión, límite con Michoacán.

Avanzan las carreteras en La Montaña, al igual que de Juxtlahuaca hacia la Mixteca de Oaxaca y de Xalatzala a Metlatónoc. Están en proceso de conclusión 72 caminos artesanales; en total, la inversión histórica de carreteras es de 10 mil 790 millones de pesos adicionales para el estado.

Al mismo tiempo, el gobierno federal impulsa el programa Acapulco se transforma contigo, que contempla obras de agua potable, drenaje, desazolve, tratamiento de agua y el recién inaugurado Marinabús.

Mediante el programa Vivienda para el Bienestar, más de 60 mil viviendas serán construidas en la entidad por parte de Infonavit y Conavi para las familias más vulnerables. Adicionalmente, 50 mil trabajadores resultaron beneficiados por reducciones y quitas a créditos impagables que se entregaron durante el periodo neoliberal en Infonavit y Fovissste.

En materia de salud, resaltó la inauguración del Hospital General IMSS-Bienestar en Tlapa de Comonfort y de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco; y la rehabilitación del Hospital General No. 1 del IMSS.

Además, la construcción de la torre tres del Instituto Estatal de Cancerología, que quedará lista en 2026; la unidad de quemados del Hospital General de Chilpancingo, así como la ampliación y remodelación de la Clínica Hospital del ISSSTE en Iguala.

Se trata, dijo, de una inversión histórica para Guerrero en esta materia.

En educación, habrá dos planteles más de preparatoria y una sede de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.

“Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos, nuestro corazón, nuestra alma, nuestra mente para ayudar al pueblo de Guerrero.

“Cuando se llega al gobierno es el momento más importante donde uno no puede olvidar de dónde viene, porque si no, se le olvida a dónde va. Y nosotros venimos de un gran movimiento que se llama Cuarta Transformación de la vida pública de México.”

Programas para el Bienestar en Guerrero

La presidenta Sheinbaum destacó que los Programas para el Bienestar en Guerrero benefician de manera directa a un millón 460 mil 726 personas tras la inversión anual de 35 mil millones de pesos.

Reciben pensión 385 mil 816 adultos mayores y 53 mil 617 personas con discapacidad.

Para continuar el apoyo a población de 18 a 29 años, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro prepara a 40 mil 423 personas en centros laborales, quienes reciben un salario mínimo mensual.

En materia educativa, el gobierno federal distribuye becas a 124 mil 992 estudiantes de nivel medio superior, 212 mil 822 de educación básica y 21 mil 816 universitarios.

Además, 30 mil 438 madres trabajadoras cuentan con recursos directos para el cuidado de hijos e hijas de cero a cuatro años.

El programa La Escuela es Nuestra entrega presupuesto a cinco mil 322 planteles de educación básica para mejorar las instalaciones; este año se incorporan 456 preparatorias.

Producción para el Bienestar entrega recursos directos a 165 mil 114 pequeños agricultores; en el programa Sembrando Vida trabajan 32 mil 982 campesinos, principalmente de La Montaña de Guerrero, y 326 mil 914 reciben fertilizantes gratuitos.

Además, 278 mil familias forman parte de Leche para el Bienestar.

Este año inició el programa de Precios de Garantía para comprar café de La Montaña de Guerrero a precios justos y comercializarlo a través de Tiendas de Bienestar.

La entrega de recursos federales beneficia a 14 mil 660 pescadores con el programa Bienpesca.

En cuanto a los tres nuevos Programas para el Bienestar, la presidenta Sheinbaum reportó que 79 mil 798 guerrerenses de 60 a 64 años contarán este año con Pensión Mujeres Bienestar.

La Beca Rita Cetina llega a todas y todos los estudiantes de secundaria, mientras que los adultos mayores reciben visitas de personal de enfermería y médico a través de Salud Casa por Casa. Este 2025 contarán con medicamentos gratuitos de las Farmacias de Bienestar.

A través del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Faispiam), reciben presupuesto directo mil 734 comunidades en la entidad.

SHA

Netflix estaría analizando comprar a Warner Bros. y HBO Max

Motociclista muere ahogado al caer a canal en comunidad de Morelia

¿Problemas de comunicación en casa? IJUM tiene taller para padres

Adele podría encabezar el show de medio tiempo del Super Bowl LX

¡Apaga el motor, enciende la conciencia! Este 22 de septiembre, Día Mundial Sin Auto