Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el 100% de actas computadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), concluyó el proceso de votación para elegir a los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Hugo Aguilar Ortiz, abogado indígena originario de Oaxaca, se ubicó en la primera posición de la contienda y, conforme a la reforma judicial vigente, presidiría la Corte por un periodo de dos años.
El último corte, publicado este jueves 5 de junio a las 08:50 horas (tiempo del Centro), muestra que Aguilar Ortiz obtuvo 6 millones 195 mil 612 votos, lo que representa el 5.3094% del total nacional.
Los nueve más votados para integrar la SCJN:
Hugo Aguilar Ortiz – 6,195,612 votos
Lenia Batres Guadarrama – 5,802,019 votos
Irving Espinosa Betanzo – 3,587,951 votos
Giovanni Azael Figueroa Mejía – 3,655,748 votos
Loretta Ortiz Ahlf – 5,012,094 votos
Yasmín Esquivel Mossa – 5,310,993 votos
Isaac de Paz González – 4,729,803 votos
María Estela Ríos González – 4,729,803 votos
Arístides Rodrigo Guerrero García – 3,584,825 votos
El nuevo pleno será formalizado oficialmente el próximo 15 de junio, cuando se emitan los resultados definitivos por parte del INE. Es de destacar que el 28 de agosto es la fecha final para aceptar impugnaciones del proceso electoral. Luego, se procederá a la toma de protesta y renovación del Pleno de la Corte el 1 de septiembre.
Presidencia con respaldo popular
De acuerdo con la reforma judicial aprobada en 2024, la presidencia de la Suprema Corte ya no se define internamente, sino que la encabeza la persona más votada en la elección nacional. Por ello, Hugo Aguilar Ortiz presidiría el máximo tribunal del país.
Aguilar Ortiz, abogado y defensor de derechos indígenas, ha ocupado cargos en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y ha participado en foros internacionales sobre justicia y equidad. Su elección representa un hecho inédito en la historia del Poder Judicial en México.
rmr