CORTESÍA
México

Incremento salarial a maestros no es suficiente para las necesidades: Movimiento Antorchista

Reconoció que por primera vez se dará un incremento superior a la inflación al considerar que el total representa un 7 por ciento

Erick Martínez

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El líder nacional de Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, dedicó su mensaje semanal al aumento salarial que anunció el gobierno federal a los maestros mexicanos, al criticar que no será suficiente para enfrentar las necesidades de los docentes.

Reconoció que por primera vez se dará un incremento superior a la inflación al considerar que el total representa un 7 por ciento sumado con el aumento anual y el recién anunciado por la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

Recordó que los maestros que menos ganas se les aumentara más el salario para llegar a un promedio de 13 mil 400 pesos mensuales.

Sin embargo, indicó que los profesores que trabajan por horas son los que presentan más carencias, ya que no cuentan con prestaciones de acuerdo a la ley, por ello, es difícil que cuenten con servicio médico y acceso a la vivienda digna.

Ante los elogios lanzados por el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, al presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó como que "fue como en los tiempos del charrismo sindical, siendo sumisos ante el régimen".

Enfatizó que si bien el dirigente sindical expuso entre las principales demandas el realizar una reforma del sistema de pensiones, con cuentas individualizada de cada trabajador, además de igualar con las pensiones del IMSS, "el presidente se dedicó a elogiar su reforma educativa y nunca mencionó ni por equivocación el atender esas demandas".

Comparó el salario de los maestros mexicanos con los vecinos países del norte, al mencionar que en Estados Unidos y Canadá ganan más del doble y en aquellos países atienden a la mitad de alumnos que en nuestro país.

Agregó que hace falta una nueva reforma educativa, pero más enfocada a los programas de aprendizajes, realizada por especialistas y no solo con visiones políticas.

Por último señalo que para lograr un suficiente incremento de salarios y verdadera revolución educativa se requiere de un sindicalismo libre y combativo.

AC

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito