FOTOGRAMA
México

INAH acusa a productora de MrBeast por grabar comerciales sin permiso

El INAH explicó que, si bien se otorgó permiso para un documental, se identificó que se monetizó contenido dentro de zonas protegidas, lo cual viola el marco legal

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México emitieron un comunicado este lunes para aclarar su postura respecto a la grabación realizada por el youtuber MrBeast en diversas zonas arqueológicas del país, como Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná, para su video titulado “MrBeast, me pasé 100 horas explorando la selva maya”.

Según el comunicado, la empresa productora Full Circle Media S.A. de C.V. estaría enfrentando un procedimiento jurídico administrativo por presuntas violaciones a los términos del permiso otorgado, al haber generado una producción con fines comerciales distinta a la autorizada, lo que incluye la promoción indirecta de marcas como MrBeast Feastables, Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons.

El INAH explicó que, si bien se otorgó permiso para un documental, se identificó que se monetizó contenido dentro de zonas protegidas, lo cual viola el marco legal de la Ley General de Bienes Nacionales y el Acuerdo presidencial que regula el uso de los sitios arqueológicos con fines comerciales.

Cabe recordar que, previamente, el creador de contenido Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, declaró en su cuenta oficial de X que sí contaba con los permisos correspondientes y que fue acompañado en todo momento por arqueólogos mexicanos y autoridades locales. Además, rechazó que exista una demanda en su contra.

Tenemos un gran respeto por la cultura y la gente de México y los mayas”, escribió. Agregó que las escenas comerciales fueron grabadas fuera de los monumentos, y que incluso financió pozos de agua y proyectos sociales en las comunidades donde se grabó el contenido. También reveló que está colaborando con el INAH en la creación de un fondo para apoyar investigaciones arqueológicas en el país.

El INAH señaló que el asunto seguirá su curso por la vía jurídico-administrativa, y que se informará oportunamente al público conforme haya avances.

SHA

Mujer muere tras ser atropellada y arrastrada por camioneta, en La Ruana

Eligen a nuevo Concejo Comunal en El Coire, Aquila

Hallan cadáver en avanzado estado de putrefacción dentro de domicilio en Morelia

Tribunal niega amparo a periodista imputado por violación de una menor de edad en Michoacán

¡Listo el Play-In! Así se jugará la Liguilla del Apertura 2025 en la Liga MX