Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que mantendrá una serie de restricciones en su cobertura médica, lo que implica que ciertos servicios y procedimientos quirúrgicos quedarán fuera del paquete de atención para los derechohabientes.
De acuerdo con la institución, estas limitaciones buscan optimizar los recursos disponibles y priorizar las atenciones de carácter esencial. Sin embargo, especialistas en seguridad social recomiendan a los afiliados estar informados para evitar gastos inesperados o trámites sin éxito.
Cirugías estéticas o plásticas con fines cosméticos, como rinoplastia, liposucción o aumento mamario, salvo que exista una justificación médica funcional.
Lentes de contacto, prótesis oculares y aparatos auditivos, excepto en casos autorizados por discapacidad permanente con aval médico.
Tratamientos de infertilidad, incluidos los procedimientos médicos y quirúrgicos para favorecer la reproducción.
Servicios dentales no urgentes, como limpiezas o extracciones electivas.
Cirugías correctivas de la vista (miopía, astigmatismo u otros defectos refractivos).
Atención por lesiones derivadas de deportes extremos o actividades de alto riesgo.
Tratamiento de lesiones autoinfligidas, incluidos intentos de suicidio.
Atención de trastornos de conducta o aprendizaje, salvo con diagnóstico psiquiátrico formal y canalización oficial.
Exámenes médicos preventivos no esenciales o los solicitados para certificados escolares o laborales.
El IMSS recordó que, además de las exclusiones, se requiere un tiempo mínimo de afiliación para acceder a ciertos procedimientos quirúrgicos:
Atención obstétrica (parto): 10 meses de afiliación continua.
Amigdalectomía, hernias, várices y corrección de estrabismo: al menos 12 meses de afiliación activa.
Finalmente, el instituto recordó que las personas sin seguridad social pueden acceder al Seguro de Salud para la Familia, una opción que brinda cobertura básica a través de cuotas anuales.
RPO