FGJ CDMX
México

Fiscalía de la CDMX revira al The New York Times; niega espionaje a políticos

Desmintió haber solicitado a la empresa de telecomunicaciones Telcel, escuchas telefónicas o geolocalizaciones de políticos y funcionarios

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) respondió al The New York Times por su investigación publicada donde los señalan de haber solicitado escuchas telefónicas a Telcel para espiar a políticos opositores.

Por medio de un mensaje dado por el Coordinador General de Asesores y Vocero de la FGJ CDMX, Ulises Lara López, desmintió haber solicitado a la empresa de telecomunicaciones Telcel, escuchas telefónicas o geolocalizaciones de políticos y funcionarios, como lo señala el medio.

Aseguró que la institución no espía a personajes políticos, ni a ninguna persona, por el contrario, investiga con fines exclusivamente jurídicos, señaló que no existen números de oficio o carpetas de investigación en libros de Gobierno con la nomenclatura que se señala en la solicitud de información.

El vocero explicó que la solicitud de información que realizan a una instancia telefónica es en estricto apego a la Ley, sin violentar ningún procedimiento o normatividad, ni los derechos de alguna persona.

Resaltó que el diario solicitó información a la Fiscalía, mismo que dijo fue otorgado sin que fuera publicada en su totalidad, solamente de forma parcial, además señala que coincidentemente, dicha publicación fue difundida poco después de que la titular de la institución denunciara la existencia de una campaña en contra de su ratificación, impulsada particularmente por varias de las personas que supuestamente fueron espiadas.

SHA

Amonestan a 10 asistentes por consumo de alcohol en el Zombie Walk

Miles de paseantes y turistas disfrutan del Zombie Walk

Adulto mayor es hallado sin vida en Baños Villalongín de Morelia

Niño muere atropellado y un adulto resulta herido en accidente en la Pátzcuaro-Morelia

Regresan a clases más de 182 mil alumnos tras lluvias en cinco estados del país