La medida protege también las peleas de gallos y la charrería  Depositphotos
México

Fiesta Brava intocable; así defienden la tauromaquia en Aguascalientes

Con 26 votos, el Congreso local elevó la Fiesta Brava a categoría de Patrimonio Cultural

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En una decisión que ya genera eco nacional, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó declarar a la Fiesta Brava como “Patrimonio Cultural” de la entidad, apenas unos días antes del arranque de la emblemática Feria Nacional de San Marcos.

La votación, con 26 sufragios a favor y algunas abstenciones, convierte a Aguascalientes en el único estado del país que blinda legalmente las corridas de toros, las peleas de gallos y la charrería como expresiones culturales protegidas.

La reforma, que modifica los artículos 1, 2, 4 y 7 de la Constitución local, establece que el Estado “respetará, promoverá y garantizará las manifestaciones culturales, siempre que no atenten contra la dignidad de las personas o impliquen actos de discriminación”.

La aprobación ocurrió en medio de protestas de grupos animalistas a las afueras del Congreso local, mientras que colectivos defensores de las tradiciones, como “Vive Libre”, celebraron el fallo como una victoria para la identidad hidrocálida.

Cabe destacar que la tauromaquia tiene una profunda raíz histórica en Aguascalientes, entidad que ha visto desfilar a grandes exponentes de la fiesta brava mexicana y que se ha consolidado como uno de los principales epicentros taurinos del país.

RPO

Jamie tiene 13 años y fue acusado de asesinato… ¿qué dice la ciencia?

FGE cumplimenta orden de aprehensión contra Rigoberto “N” por desaparición cometida por particulares

Expo Tortuga 2025 en Playa Azul: horarios, actividades y más

“Mundos Oníricos: Puertas a los Sueños” llega a Morelia

Directora del IEMSySEM denuncia falta de autoridad en la Normal Superior