México

EU vincula a tres bancos mexicanos con lavado de dinero ligado al tráfico de droga

Estas órdenes prohíben ciertas transferencias de fondos que involucren a dichas entidades, como parte de las primeras acciones

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), emitió órdenes que identifican a tres instituciones financieras con sede en México como preocupación prioritaria en materia de lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de fentanilo y otros opioides sintéticos.

Las instituciones señaladas son:

  • CIBanco S.A.

  • Intercam Banco S.A.

  • Vector Casa de Bolsa S.A. de C.V.

Estas órdenes prohíben ciertas transferencias de fondos que involucren a dichas entidades, como parte de las primeras acciones emprendidas por FinCEN bajo la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl.

Las acciones buscan combatir el lavado de dinero utilizado por cárteles para financiar operaciones relacionadas con el tráfico de sustancias ilícitas, particularmente opioides como el fentanilo.

Además, el gobierno estadounidense destacó que estas medidas se tomaron en el marco de una estrecha colaboración bilateral entre México y Estados Unidos en materia de seguridad e intercambio de información.

SHA

La isla de Yunuén revive sus leyendas con fuego, catrinas y mezcal

Este jueves disfruta ‘Paisajes del café’ en Morelia

LUX: Rosalía revela nombre y fecha de su nuevo álbum en Madrid

¡Toma previsiones! Este miércoles, marcha masiva estatal en Morelia por la CNTE

¿Te atreves a entrar? Casa del Terror gratuita llega a Morelia