Gobierno de México
México

EU no impondrá sanciones contra México por "tráfico" de especies

Señalan que continuarán colaborando para desarrollar actividades de cooperación que permitan detener comercio ilegal de totoaba y sus afectaciones en la vaquita marina

MiMorelia.com

México (MiMorelia.com).- El presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, remitió una carta al Congreso de su país para atender la notificación sobre la Certificación de la Secretaría del Interior bajo la Sección 8 de la Ley de Protección del Pescador de 1967, mejor conocida como “Enmienda Pelly”, sobre posibles incumplimientos de nuestro país para evitar el comercio ilegal de buches de totoaba y sus consecuencias en las poblaciones de vaquita marina.

En su carta, el presidente estadounidense decidió no imponer sanciones comerciales a México, destacando el compromiso de las autoridades nacionales en la implementación del Plan de Acción para Prevenir la Pesca y el Comercio Ilegal de Totoaba en Protección a la Vaquita Marina, aprobado en el mes de abril por la Secretaría General de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés), y agrega que aunque aún existen áreas de oportunidad para detener estas actividades, “estas acciones son las más prometedoras para reducir el comercio ilegal de totoaba e instituir una conservación efectiva de la vaquita.”

Esta decisión es fruto de los trabajos entre autoridades mexicanas y estadounidenses, que durante los últimos meses se han reunido en diferentes momentos para presentar información sobre las actividades que día con día se desarrollan en nuestro país para evitar la pesca ilegal de totoaba, destacando que cualquier esfuerzo del Gobierno de México será insuficiente sin la cooperación internacional de los Estados de tránsito y destino de buches de totoaba.

Durante las reuniones, el Gobierno de México ha manifestado que el canal para resolver esta problemática es a través de la cooperación y no de la sanción, toda vez que los principales afectados por las sanciones comerciales son las poblaciones más vulnerables, quienes desarrollan sus actividades productivas en el marco de la ley.

Finalmente, señalan que México y Estados Unidos continuarán colaborando de manera estrecha para desarrollar actividades de cooperación que permitan detener el comercio ilegal de buches de totoaba y sus afectaciones en las poblaciones de vaquita marina.

SHA

¿Llegaron sin anuncio? Trascendieron posibles refuerzos del Atlético Morelia rumbo al Apertura 2025

Auto se impacta contra facultad universitaria en Centro de Morelia

Identifican a joven asesinado la noche del miércoles en Morelia; tenía 16 años

Este jueves habrá nubosidad y lluvias ligeras en Morelia

Policía Morelia recupera camioneta con reporte de robo en la carretera Morelia-Pátzcuaro