El acuerdo surge de la necesidad de que ambos países luchen contra la adicción a sustancias, la violencia con armas de fuego, las drogas ilegales, etc CORTESÍA
México

Estos son los acuerdos en materia de seguridad entre México y EU

El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, puso fin a la Iniciativa Mérida para dar paso al Acuerdo Bicentenario

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La tarde de este viernes se llevó a cabo el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, en el que se estableció un acuerdo para que ambas naciones trabajen en materia de Seguridad.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, puso fin a la Iniciativa Mérida para dar paso al “Acuerdo Bicentenario México-Estados Unidos para la Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras”.

El acuerdo surge de la necesidad de que ambos países luchen contra la adicción a sustancias, la violencia con armas de fuego, las drogas ilegales, la trata y el contrabando de personas, así como el crimen organizado.

“Con pleno respeto por nuestras soberanías, cada uno de nosotros reconoce nuestra responsabilidad compartida y nos comprometemos a avanzar como socios para encontrar soluciones respaldadas por la justicia, la cooperación efectiva en la aplicación de la ley y un enfoque basado en datos para desarrollar estrategias en contra del crimen organizado”, mencionó el gobierno de México por medio de un comunicado.

Compromisos entre México y Estados Unidos

  • Otorgar el máximo respeto por los derechos humanos, sin tolerancia a la corrupción.

  • Prevenir el crimen y trabajar con nuestros jóvenes para brindarles opciones distintas a unirse al crimen organizado.

  • Mejorar las cárceles para brindar un trato más humano y menos discriminatorio.

  • Trabajar de manera conjunta para disminuir el tráfico ilegal de armas y municiones a las organizaciones criminales transnacionales.

  • Abordar las adicciones con base en la ciencia y con un enfoque de salud pública.

  • Crear mejor educación, programas y alternativas sociales para los jóvenes.

  • Compartir información para detectar el lavado de dinero, inhibir a sus facilitadores y trabajar para evitar que la corrupción continúe envenenando a nuestras sociedades y lastime a nuestros ciudadanos.

  • Luchar contra el crimen organizado y sus nuevos métodos y modelos de negocio, con inteligencia compartida y nuevas tecnologías.

Acuerdos en temas de seguridad

En el Acuerdo Bicentenario México-Estados Unidos para la Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, ambas naciones se aliaron para trabajar en los siguientes rubros:

  • Proteger a nuestra gente, invirtiendo en salud pública en relación con los impactos del consumo de drogas, apoyando comunidades seguras y reduciendo los homicidios y los delitos de alto impacto.

  • Prevenir la delincuencia transfronteriza asegurando modos de viaje y comercio, reduciendo el tráfico de armas, apuntando a las cadenas de suministro ilícitas y reduciendo el tráfico ilegal y trata de personas.

  • Desmantelar las redes criminales, persiguiendo a las personas vinculadas a financiamientos ilícitos y fortaleciendo los sectores de la seguridad y la justicia.

SJS

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito