Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la arqueología y los pueblos originarios, así como fomentar la preservación del legado precolombino, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su Coordinación Nacional de Arqueología, lanzó la convocatoria para participar en la exposición de carteles “Participación comunitaria originaria en los proyectos de investigación arqueológica”.
Esta muestra formará parte del XXX Simposio Román Piña Chan, que se celebrará durante la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) en el Museo Nacional de Antropología, el próximo 24 de septiembre de 2025.
La convocatoria está dirigida a arqueólogos y especialistas nacionales y extranjeros, adscritos al INAH u otras instituciones académicas. Podrán participar de forma individual o en equipos de hasta tres integrantes, con carteles inéditos y originales que destaquen el trabajo conjunto con comunidades originarias en proyectos de investigación arqueológica.
El material deberá enviarse en formato digital (TIFF, JPG o PDF), con resolución de 300 a 600 dpi, y con dimensiones de 60 x 90 cm (o su equivalente en pulgadas/pixeles), priorizando elementos visuales sobre texto. Se evaluará la claridad de la información, creatividad, desarrollo temático y uso adecuado del lenguaje gráfico.
La fecha límite para el envío de trabajos es el 29 de agosto de 2025, y deberán remitirse al correo: eventosculturalescnarcnar@inah.gob.mx, incluyendo datos de contacto, institución de procedencia y ciudad de residencia. Los resultados se darán a conocer a más tardar el 9 de septiembre.
Los trabajos seleccionados serán expuestos durante el simposio y difundidos a través del portal oficial arqueologia.inah.gob.mx y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Arqueología. Las y los participantes aceptados recibirán una constancia con valor curricular.
El INAH aclaró que los derechos morales y patrimoniales seguirán siendo de los autores, aunque se autoriza al instituto a difundir y reproducir las obras sin fines de lucro, como parte del resguardo y promoción del patrimonio cultural mexicano.
SHA