FB/CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO
México

Episcopado Mexicano convoca a los Diálogos por la Justicia y la Paz en México

Se trata de acciones a realizar lo que resta del año

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Conferencia del Episcopado Mexicano invita a los fieles a sumarse al itinerario de oración, conversación y discernimiento en busca de la paz y justicia en el país.

El episcopado se siente en la necesidad de hacer el llamado "Ante la ausencia de espacios de expresión y debate público sobre los problemas de interés nacional y los clamores expresados por la gran mayoría, como son: el reclamo por la violencia que azota nuestro país, unido a la impunidad crónica y la corrupción del sistema de justicia".

Los religiosos contemplan cuatro líneas de acción: jornadas de oración mensual, conversatorios por la paz, diálogos de justicia y seguridad y la llamada "Plataforma Enciende una Luz".

En las jornadas de oración mensual invitan a las parroquias y movimientos laicales a realizar oraciones comunitarias por las diferentes problemáticas que hay. De aquí a lo que queda del año se harán intenciones especiales cada tercer domingo de mes.

En los conversatorios se convoca a dialogar sobre las preocupaciones cotidianas que atentan contra la paz.

En lo referente a los diálogos de justicia y seguridad hacen un llamado a iglesias, universidades, empresarios, organizaciones sociales, gobiernos, asambleas vecinales o colectivos juveniles a realizar foros encaminados a analizar el sistema de justicia.

Finalmente piden encender una luz de manera virtual a través de la plataforma cem.org.mx/enciende-la-luz-por-mexico/ para un familiar o conocido desaparecido o asesinado.

AC

Amonestan a 10 asistentes por consumo de alcohol en el Zombie Walk

Miles de paseantes y turistas disfrutan del Zombie Walk

Adulto mayor es hallado sin vida en Baños Villalongín de Morelia

Niño muere atropellado y un adulto resulta herido en accidente en la Pátzcuaro-Morelia

Regresan a clases más de 182 mil alumnos tras lluvias en cinco estados del país