Gobierno de México
México

En México usan robots para automatizar procesos de siembra

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Expertos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) emplean robots ‘a todo terreno’ para automatizar los procesos de siembra y avanzar hacia sistemas agroalimentarios sustentables en México.

El equipo es liderado por el especialista en Ingeniería Mecánica Agrícola de la UACh, Noé Velázquez López, y el proyecto de innovación es realizado en el Campo Experimental El Batán del CIMMYT, expuso la dependencia federal.

Señaló que en esas instalaciones, ubicadas en el Estado de México, se realizan pruebas para analizar y recopilar información sobre la autonomía en campo, la precisión en la entrega de semillas por parte de los sistemas de dosificación, la profundidad de trabajo y la velocidad de los robots.

Las evaluaciones son continuas y permitirán seleccionar y mejorar los componentes utilizados para la siembra de maíz, con la intención de contar con óptimo desempeño de los dispositivos que son manejados desde un ordenador o control remoto (sistemas semiautónomos), apuntó. 

La Secretaría de Agricultura resaltó que los robots están diseñados para operar de manera continua y llegar a áreas de difícil acceso para las máquinas convencionales, como terrenos con pendientes o caminos angostos donde suelen transitar tractores de cuatro ruedas.

SHA

Vinculan a proceso a José Ignacio por feminicidio de Itzel Díaz en el Estado de México

Sheinbaum inicia censo de viviendas afectadas por lluvias en Hidalgo

Atlético Morelia rompe mala racha con contundente 3-0 ante Irapuato

Por 5 años habría abusado de su hija; docente enfrenta proceso en Michoacán

¡Saca la cobija! Prevén mañanas con mínimas de 0 a 5°C esta semana en Morelia