Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante 2024, en México se registraron 486 mil 645 matrimonios y 161 mil 932 divorcios, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto significa que por cada 100 matrimonios ocurridos, hubo 33.3 divorcios, una proporción que ha ido en aumento durante la última década.
De acuerdo con la información presentada por el organismo, la tasa de divorcios en el país alcanzó 1.79 por cada mil habitantes mayores de 18 años, mientras que la de matrimonios fue de 5.4, lo que refleja un paulatino descenso en las uniones legales y un aumento en las disoluciones conyugales.
En 2024, Michoacán fue uno de los seis estados donde se reportaron matrimonios entre personas menores de edad, con dos casos registrados. A nivel nacional, se contabilizaron siete uniones de este tipo, pese a las restricciones legales vigentes.
Respecto al perfil de quienes se casan, la edad promedio fue de 32.1 años para mujeres y 35.0 para hombres, mientras que al momento del divorcio, las mujeres tenían 41.1 años en promedio y los hombres 43.6 años. Esto indica que muchos matrimonios en México se disuelven antes de cumplir 10 años.
Otro dato que destaca es que la mayoría de los divorcios fueron incausados (67.2%), es decir, no requirieron justificar una razón específica. Además, la vía judicial fue la más utilizada para este trámite (89.6%).
En cuanto a la diversidad familiar, se registraron 6 mil 312 matrimonios entre personas del mismo sexo y 683 divorcios entre este tipo de parejas, con mayor prevalencia entre mujeres.
Los estados con más divorcios por cada mil habitantes fueron Campeche, Nuevo León y Tamaulipas; mientras que Quintana Roo, Sinaloa y Campeche encabezaron las tasas más altas de matrimonios.
rmr