Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de adecuar el marco legal a las nuevas tecnologías, el diputado del Partido Verde, Eruviel Ávila Villegas, presentó un proyecto de reforma constitucional que permitiría al Congreso de la Unión legislar sobre el uso y desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en México.
Durante una conferencia de prensa, el también presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados explicó que su iniciativa busca modificar nueve artículos de la Constitución, entre ellos el 21, 73 y 4º, para integrar el uso ético y regulado de la IA en diversas áreas del Estado.
Entre los cambios propuestos, Ávila plantea que el artículo 21 constitucional contemple el uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, para tareas de prevención, investigación y persecución de delitos, siempre garantizando el respeto a los derechos humanos, la ética y la no discriminación.
“Las autoridades competentes podrán hacer uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para hacer más eficientes estas tareas en beneficio de la ciudadanía”, señala el documento.
Asimismo, en el artículo 73, el legislador propone otorgar al Congreso la facultad de expedir leyes secundarias que regulen el desarrollo y uso de esta tecnología en distintos sectores.
“Aquí proponemos, para no dejar cabos sueltos, que se incluya la facultad de dictar leyes para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial”, puntualizó.
Otro punto relevante es la modificación al artículo cuarto constitucional, con la finalidad de proteger los derechos de autor frente a usos no autorizados por parte de tecnologías basadas en IA. Ávila citó el caso reciente del uso de la voz del fallecido actor José Lavat a través de inteligencia artificial, sin el consentimiento de su familia.
“Queremos asegurar la protección de los derechos de autor respecto a obras creativas difundidas por medios tecnológicos”, expresó, subrayando la importancia de proteger el trabajo de quienes dan identidad cultural a México.
Con esta iniciativa, el legislador del Partido Verde busca sentar las bases para un uso responsable, legal y regulado de la IA, tanto en el sector público como privado, al tiempo que se prevé un enfoque transversal que involucre aspectos tecnológicos, éticos, culturales y legales.
mrh