salud.michoacan.gob.mx
México

Diez países de América reportan brotes de sarampión en 2025; México, entre ellos

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre brotes de sarampión en diez países de América, entre ellos México, donde hasta el 8 de agosto de 2025 se han confirmado 3 mil 911 casos y 14 muertes relacionadas con la enfermedad.

La información fue dada a conocer en un comunicado de la OPS el pasado 15 de agosto, en el que se advirtió que la región suma 10 mil 139 casos y 18 muertes en total, lo que representa un incremento 34 veces mayor respecto al mismo periodo de 2024.

"Los brotes actuales están asociados a dos genotipos del virus del sarampión. Uno de ellos se ha identificado en ocho países, especialmente en comunidades menonitas de Canadá, Estados Unidos, México, Belice, Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay", detalla el documento.

En México, la mayoría de los contagios se concentran en Chihuahua, que acumula el 93% de los casos, principalmente en comunidades indígenas, donde la tasa de letalidad es 20 veces mayor que en la población general. Para contener la transmisión, se lleva a cabo una campaña masiva de vacunación dirigida a personas de 6 meses a 49 años en 14 municipios prioritarios.

El organismo internacional señaló que el 71% de los casos reportados en la región corresponde a personas no vacunadas, y un 18% a individuos con estatus de vacunación desconocido. Recordó que el sarampión se puede prevenir con dos dosis de la vacuna triple viral (SRP o MMR), considerada segura y efectiva.

Para detener estos brotes, los países deben fortalecer urgentemente la inmunización de rutina y realizar campañas de vacunación dirigidas en comunidades de alto riesgo”, declaró Daniel Salas, Gerente Ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS.

La OPS instó a México y al resto de los países afectados a alcanzar una cobertura del 95% con dos dosis, fortalecer la vigilancia epidemiológica, garantizar diagnósticos rápidos y trabajar con comunidades en riesgo para contrarrestar la desinformación sobre las vacunas.

Aunque no se recomiendan restricciones de viaje, el organismo aconsejó a quienes viajen a zonas con brotes verificar que estén vacunados, incluyendo a niños de 6 a 11 meses, quienes no suelen recibir esta inmunización en el esquema regular pero que deben ser protegidos en contextos de brote.

RYE-

FGE sostiene encuentro con Revolución Social en favor de la participación ciudadana

Trump ordena pintar el muro con México para hacerlo más caliente y difícil de trepar

Rescatan a perrito víctima de maltrato en Pátzcuaro; buscan hogar para adoptarlo

"Lo que viene te va a inspirar": Morelia dará voz a mujeres indígenas

Checo Pérez rechaza oferta de Cadillac; siguen en negociaciones