www.gob.mx/se
México

Detectan millonario fraude con calzado importado; cancelan 5 empresas

Estiman que el fraude representa un daño de al menos 24 mil millones de pesos, tanto para el erario como para las industrias nacionales del calzado y textil

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este martes, la Secretaría de Economía anunció la cancelación de cinco empresas que usaban de forma irregular el programa IMMEX para importar calzado sin pagar impuestos y venderlo dentro del país, lo que representa una competencia desleal para la industria nacional.

Los operativos se realizaron en coordinación con la Guardia Nacional, las secretarías de seguridad pública de Baja California y Jalisco, y otras instituciones federales como la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) y la Agencia Nacional de Aduanas.

El programa IMMEX está diseñado para ayudar a empresas que producen en México con fines de exportación, permitiéndoles importar insumos sin pagar aranceles. Sin embargo, estas cinco empresas simularon procesos de manufactura y en realidad importaban productos terminados, especialmente calzado, que vendían en México sin pagar IVA ni ISR.

Las empresas que fueron suspendidas son las siguientes:

  • KAIZEN INC. S. de R.L. de C.V. (Tijuana)

  • CO PRODUCTION DE TIJUANA S.A. de C.V. (Tijuana)

  • SOLUCIONES EMPRESARIALES M.H. FASHION S. de R.L. de C.V. (Ensenada)

  • PHILKOR TRENDS S. de R.L. de C.V. (Ensenada)

  • GRUPO MAQUILADOR SIN FRONTERA S.A. de C.V. (Zapopan, Jalisco)

En conjunto, estas empresas incrementaron en 1,355% sus importaciones de calzado, representando una afectación grave al mercado nacional. El sector zapatero ha reportado un aumento del 959% en importaciones, perdiendo hasta el 20% de su mercado por este tipo de prácticas.

Entre estas y otras operaciones anteriores en Aguascalientes y Baja California, la Secretaría de Economía estima que el fraude representa un daño de al menos 24 mil millones de pesos, tanto para el erario como para las industrias nacionales del calzado y textil.

SHA

“La emperatriz divorciada”: así luce la majestuosa producción coreana que llegará en 2026

Sin incidentes, manifestación en el Centro Histórico de Morelia: Raúl Zepeda

Morelia reafirma su esencia musical con el Festival Miguel Bernal Jiménez

La Feria del Molcajete de San Nicolás Obispo inicia con 8 mil piezas y un llamado a valorar el trabajo artesanal

Argentina: masivo incendio en Ezeiza tras explosión en planta química