Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El histórico segundo lugar del ciclista mexicano Isaac del Toro en el Giro de Italia 2025 ha desatado una conversación nacional no solo por la hazaña deportiva, sino también por la polémica institucional que le siguió.
El joven pedalista originario de Ensenada, Baja California, se convirtió en el primer mexicano en subir al podio de esta prestigiosa competencia internacional. Su desempeño fue celebrado ampliamente por aficionados, medios y autoridades deportivas.
A través de sus redes sociales, el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, felicitó públicamente a Del Toro, destacando su talento y esfuerzo.
Además en entrevista con la periodista Katy López señaló que el ciclista fue beneficiado por el estímulo fiscal EFIDEPORTE gestionado por la CONADE.
Sin embargo, estas declaraciones no fueron bien recibidas por todos. En entrevista con la misma periodista, el padre del ciclista, José del Toro, manifestó su inconformidad ante lo que considera una apropiación indebida del mérito.
“Es una falta de respeto para mí, para Isaac y para los deportistas que sí hacen su trabajo. ¿Cómo hablan de apoyo cuando no ha sido apoyado?”, expresó.
José del Toro relató que el camino de su hijo al podio estuvo marcado por dificultades económicas y problemas de salud poco conocidos, como osteoporosis, tumores y una lesión grave en la mandíbula. “El cuerpo de un superatleta no solo necesita frijoles. Se ocupa mucho dinero en consultas, medicamentos, suplementos...”, señaló con evidente molestia.
Además, calificó como frustrante la búsqueda de apoyo institucional: “Gasté más en las vueltas. Fue como si rogara o pidiera limosna”, dijo, al tiempo que pidió que no se utilice el nombre de su hijo con fines propagandísticos.
Aunque el director de la CONADE aclaró que su felicitación fue como ciudadano y no como una apropiación del logro, la conversación ha encendido un viejo debate sobre el nivel real de apoyo que reciben los atletas mexicanos en su formación y carrera.
AML