Andrés Manuel López Obrador y sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, se reunieron este jueves en la Casa Blanca CORTESÍA
México

Cumbre de AMLO, Biden y Trudeau refuerza lazos migratorios y comerciales

AMLO llamó a trabajar en el crecimiento regional y a cambiar la visión respecto al fenómeno migratorio, así como a fortalecer comercialmente a América del Norte

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, se reunieron este jueves en la Casa Blanca, en Washington, para abordar diversos temas como parte de la IX Cumbre de Líderes de América del Norte.

En la agenda estuvieron temas como la vacunación contra Covid-19, el cambio climático y la iniciativa para regularizar a 11 millones de migrantes que viven en Estados Unidos, así como el tratado de libre comercio entre las tres naciones, conocido como T-MEC.

El presidente mexicano llamó a sus homólogos a trabajar de manera conjunta en el crecimiento regional y a cambiar la visión respecto al fenómeno migratorio, así como a fortalecer comercialmente a América del Norte y todo el continente a partir de una planeación coordinada del desarrollo e impulsar un programa de inversión productiva para la sustitución de importaciones.

AMLO insistió en agradecer un proyecto de ley, impulsado por Joe Biden, para regularizar a 11 millones de migrantes trabajadores.

Y le reconoció al presidente estadounidense la iniciativa debido a que “ningún mandatario en la historia de Estados Unidos ha manifestado un compromiso tan claro e inequívoco para mejorar la situación de los migrantes”, indicó.

Me refiero particularmente a su propuesta de regularizar la situación migratoria de 11 millones de personas que viven y trabajan honradamente en esta gran nación. Deseo que usted cuente con el apoyo del Congreso y de los legisladores, tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano”
AMLO

En cuanto al tema migratorio el presidente de México propuso que con el apoyo de Biden y Trudeau, se impulse el desarrollo con un programa de inversión productiva y traslado de mano de obra, para “así abrir ordenadamente el flujo migratorio”.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos se pronunció porque mediante la vacunación y nuevos fármacos contra el Covid-19 se acabe con la pandemia:

“Nuestra visión para el futuro se basa en fortalezas compartidas. Pondremos fin a la pandemia y tomaremos medidas decisivas para frenar la crisis climática. Impulsaremos la recuperación económica inclusiva. Manejaremos el desafío de una migración sin precedentes en el hemisferio”, expresó.

Durante su intervención, el primer ministro de Canadá, destacó la importancia de incrementar la lucha contra el cambio climático.

“Hablamos de compras estadounidenses, propuesta de crédito fiscal para vehículos eléctricos (que favorecería a) fabricantes en Estados Unidos […] Sobre la necesidad de incrementar la lucha contra el cambio climático, asegurar inclusión de pueblos, especialmente indígenas, y generar buenos empleos para la clase media”, indicó.

SJS

Francisco Macías, el joven que perdió la vida defendiendo Cherán

¡No se presentó! Cruz Martínez enfrenta orden de arresto por denuncia de Alicia Villarreal

Morelia es sede de “Mad Design”, evento que impulsa la moda y el diseño

Chávez Jr., con orden de aprehensión desde 2023 en México; FGR va por él

VIDEO: Boxeadora incita a orangután a fumar vapeador