ESPECIAL
México

Corte autoriza al SAT a cobrar millonaria deuda fiscal a empresas de Salinas Pliego

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) proceda con el cobro de más de 48 mil millones de pesos en créditos fiscales a Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego.

La decisión fue confirmada luego de que, el pasado 24 de noviembre, la SCJN publicó los engroses de las resoluciones definitivas en los siete juicios fiscales que las empresas del grupo perdieron ante la autoridad tributaria. Con la publicación oficial de los fallos, los casos regresan a los tribunales de origen, donde se definirán los plazos para realizar los pagos correspondientes.

De esta forma, el SAT tiene ya vía libre para ejercer acciones legales y administrativas con el objetivo de recuperar los créditos fiscales acumulados, los cuales ascienden a 48 mil 326 millones 928 mil pesos.

La SCJN había rechazado anteriormente los amparos interpuestos por Grupo Salinas en los siguientes casos:

  • Amparo 6321/2024: 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos

  • Amparo 5654/2024: mil 431 millones 466 mil 606 pesos

  • Amparo 5608/2025: 2 mil 4 millones 761 mil 834 pesos

  • Amparo 5145/2025: mil 603 millones 813 mil 882 pesos

  • Amparo 5731/2025: 2 mil 477 millones 748 mil 540 pesos

  • Amparo 5778/2025: 4 mil 916 millones 910 mil 792 pesos

  • Amparo 6293/2024: 2 mil 615 millones 750 mil 783 pesos

Adicionalmente, permanece pendiente de engrose un octavo juicio fiscal, también perdido por Grupo Salinas, relacionado con una multa superior a los 67 millones de pesos.

Contexto del caso

Ricardo Salinas Pliego ha sido uno de los empresarios más visibles en medios y redes sociales, y ha mantenido una postura crítica ante el SAT y los procesos fiscales que involucran a sus empresas. La resolución definitiva de la SCJN representa una victoria legal para la autoridad fiscal y un precedente en la lucha contra la evasión y el rezago en el pago de grandes deudas al erario.

mrh

Agricultores logran modificar Ley de Aguas; discusión será la próxima semana

Secretaría de las Mujeres y DiDi firman convenio para fortalecer la perspectiva de género en el servicio de movilidad

Gobierno de Ario desmiente fuga o detenciones tras revisión a Policía Municipal

Precio de garantía a productores de trigo está asegurado: Bedolla

“Nos dejan con el corazón destrozado”: feligreses lamentan incendio en el Templo de la Sagrada Familia en Morelia