Secretaría de las Mujeres y DiDi firman convenio para fortalecer la perspectiva de género en el servicio de movilidad

Contempla también la sensibilización en perspectiva de género para conductores y el fortalecimiento de la autonomía económica de mujeres por medio de talleres de mecánica
Secretaría de las Mujeres y DiDi firman convenio para fortalecer la perspectiva de género en el servicio de movilidad
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el propósito de integrar la perspectiva de género en contextos de movilidad, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México y la empresa DiDi firmaron un convenio que contempla múltiples acciones de largo plazo en favor de los derechos y el bienestar de las mujeres.

Sobre este acuerdo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, señaló que la dependencia que encabeza tiene la responsabilidad de, “además de generar política pública, provocar una corresponsabilidad social”, que incluya a la iniciativa privada.

No es sólo lo que hagamos desde el gobierno, sino que haya un entendimiento colectivo de que todas y todos podemos hacer algo por transformar la vida de las mujeres”, subrayó.

CORTESÍA

En ese mismo sentido, Juan Andrés Panamá, director general de DiDi en México, expresó que la colaboración con la Secretaría busca generar un impacto real, y destacó que las acciones del convenio llegarán a más de 30 millones de usuarios en el país, lo que representa aproximadamente una cuarta parte de la población mexicana.

Acciones del Convenio Secretaría de las Mujeres–DiDi:

  • Difusión digital de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, dirigida a personas usuarias, conductoras (hombres y mujeres), y a las "Expertas al Volante".

  • Donación de 5 mil cupones anuales por parte de DiDi, para mujeres que requieran trasladarse a los Centros LIBRE de la Secretaría de las Mujeres u otros espacios de atención, y que no cuenten con recursos económicos. Estos cupones permitirán traslados de ida o regreso desde dichos espacios. Panamá adelantó que esta cifra podría ampliarse en el futuro.

Estos beneficios se aplicarán en 50 localidades prioritarias de entidades como Michoacán, Querétaro y Tamaulipas.

CORTESÍA

Como parte del convenio, DiDi entregó a la Secretaría de las Mujeres su documento titulado “Guía de Movilidad con Perspectiva de Género en Plataformas Digitales”, para su análisis institucional y la eventual emisión de una opinión técnica.

Capacitación y prevención de violencia

Con el objetivo de abonar a la prevención de la violencia contra las mujeres, el convenio también contempla la implementación de:

  • Talleres de masculinidades positivas, dirigidos a conductores de la plataforma.

  • Capacitaciones en mecánica básica para mujeres usuarias de los Centros LIBRE, como una forma de fortalecer su autonomía económica.

Estas medidas no sólo acompañan traslados; amplían derechos, desarrollan capacidades y abren oportunidades económicas para las mujeres”, destacó Juan Andrés Panamá.

Firma del convenio

La firma del convenio se realizó en el marco de las acciones de los 16 Días de Activismo por el 25N, y contó con la presencia de:

  • Ingrid Gómez Saracibar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencia.

  • Viridiana Lorelei Hernández Rivera, coordinadora general de Vinculación y Seguimiento.

  • Susana Araceli Ángeles Quezada, directora general de Relaciones Interinstitucionales, Vinculación Política y Social.

  • Daniela Reyes Torres, gerente nacional de Asuntos Gubernamentales de DiDi México.

  • Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en México.

  • Gabriela Jiménez Godoy, diputada federal e invitada de honor por parte de DiDi.

El Convenio Secretaría de las Mujeres–DiDi tendrá vigencia hasta 2030 y establece una colaboración sólida y de largo plazo entre la compañía tecnológica y la institución gubernamental, orientada a fortalecer los derechos de las mujeres en la movilidad digital.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com