Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Lo que comenzó como una avería mecánica común terminó por convertirse en un saqueo masivo. Un camión de carga que sufrió la ponchadura de una llanta en una carretera de Chiapas fue blanco de rapiña por parte de decenas de personas que, en cuestión de minutos, forzaron la caja del vehículo para sustraer la mercancía transportada.
Mientras el conductor intentaba cambiar la llanta, los saqueadores —algunos armados con machetes y herramientas— rompieron el candado de la caja de carga y comenzaron a extraer productos, sin importar que eran grabados por testigos. El video, difundido ampliamente en redes sociales, generó indignación y encendió nuevamente el debate sobre la impunidad, la cultura cívica y la falta de castigo para este tipo de delitos.
“Esto no es un accidente, es una muestra clara de cómo la impunidad se ha vuelto costumbre”, escribió un usuario en la red social X, al compartir las imágenes.
De acuerdo con el Artículo 376 Bis del Código Penal Federal, el robo a transporte de carga en carreteras federales es un delito grave que puede sancionarse con penas de 10 a 15 años de prisión, además de multas económicas. Si el robo se realiza en grupo, con violencia o utilizando armas, las penas se agravan.
Además, se considera delito federal cuando este tipo de actos afecta la cadena de suministro o pone en riesgo la seguridad vial.
Este tipo de saqueos no solo representan pérdidas económicas para transportistas y empresas, sino que también afectan la logística nacional, comprometen la seguridad de los operadores y refuerzan patrones de ilegalidad en regiones vulnerables, señalaron expertos en seguridad consultados por medios nacionales.
Hasta el momento, no se ha informado si las autoridades han identificado o detenido a alguno de los responsables del saqueo.
mrh