La declaración, esta mañana de miércoles (Fotograma: Captura de video) 
México

"Aumento de luz no es falso, pero se exagera", dice funcionaria de la 4T

La vocera no desmintió la noticia de un medio nacional

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Ana Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Vocería de presidencia y encargada de la sección Quién es Quién en las Mentiras, dijo que el aumento a la energía eléctrica que dio a  conocer Reforma “no es falso, pero se exagera”. 

En la conferencia matutina de este día la vocera mostró la portada de Reforma en la que aparece el encabezado “Sube CFE la tarifa DAC… ¡20%!”, lo que no pudo desmentir, pero dijo que fue exagerado. 

La nota presentada fue en relación al aumento de las tarifas eléctricas Domésticas de Alto Consumo (DAC) para Ciudad de México y el Estado de México, que fue de un 20.9 por ciento. Esta tarifa aplica a hogares que consumen en promedio 250 kilowatt-hora (kWh) mensuales durante un año o más.

En este sentido, dijo que algunos medios quisieron hacer un escandalo y exageraron la noticia, ya que, aseveró, el precio de la energía en México es bajo en comparación con el de Estados Unidos.

Luego de dar la noticia pero no desmentirla, como es el propósito de la sección, la funcionaria de la 4T fue criticada: “No es falso, pero se exagera... Piedad, ya que terminen con esa sección que solo deja en ridículo a la zarina de las fake news; “Mi nutriólogo dice que como mucho pan, lo que no es falso, pero se exagera", “El banco dice que le debo dinero, lo que no es falso, pero se exagera.” se leyó en publicaciones de Twitter. 

RYE

Empresas mexicanas, con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco

Por renovar, 3,500 convenios de cámaras particulares para vigilar Morelia

Fallece el piloto Borja Gómez tras accidente en circuito de Magny-Cours

Sheinbaum anuncia inversión histórica de más de 10 mil mdp de farmacéuticas

Cifra negra de desaparecidos en Michoacán asciende a 16 mil: COFADDEM