Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un total de 890 millones de pesos ha asegurado el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en mercancía "pirata" que entra a México y proviene de otros países, principalmente China, informó el director general, Santiago Nieto Castillo.
En entrevista colectiva durante su gira de trabajo por Morelia, el director comentó que las industrias más afectadas son el textil, el calzado y el juguete; tan solo en las dos primeras, dijo, hay pérdidas de 60 mil y 20 mil empleos por la distribución de productos que se hacen en México, pero que las propias empresa abaratan al ser exportado por China.
"La introducción de productos piratas en nuestro país ha afectado a las industrias, entre ellas el textil, el calzado y el juguete. La operación limpieza, que hasta el momento lleva 890 millones de pesos de bienes asegurados y próximos a destruir, es una reacción del estado mexicano para la protección de sus productos", dijo.
Refirió que México, bajo el Tratado Libre Comercio con Estados Unidos, el 90 por ciento de los productos están amparados, por lo que hay una balanza comercial con el país vecino.
No así, subrayó, con China, donde aseguró que el desbalance comercial es casi del 80 por ciento con pérdidas no solo económicas, sino también de empleo.
Por lo que aseguró que la Operación Limpieza continuará, pero que es necesario que la población se acerque al IMPI a realizar las denuncias correspondientes y así, visitar los establecimientos que tienen mercancía "pirata", para llevar a cabo los aseguramientos y la destrucción conforme a la ley.
mrh