Ciudad de México (MiMorelia.com).- La industria inmobiliaria mexicana prevé un incremento de hasta 10 por ciento en los costos de construcción debido a los aranceles elevados al acero y aluminio, medida anunciada recientemente por el gobierno federal.
Así lo reportó el diario El Financiero, que, de acuerdo a declaraciones de María José Fernández, directora general de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), informó que los efectos de un arancel del 50 por ciento sobre estos materiales podrían tener un impacto directo en el sector de vivienda, oficinas y desarrollos industriales en todo el país.
“Estamos previendo aproximadamente un 10 por ciento en el incremento”, señaló Fernández en entrevista con el medio especializado.
Agregó que aún se analiza qué insumos estarán sujetos al nuevo gravamen y cuáles podrían quedar exentos por estar protegidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Como mencionaba la doctora Sheinbaum, todos los productos que ya están dentro del T-MEC no van a tener este incremento”, detalló la representante de la ADI.
Fernández también destacó que el sector inmobiliario mantiene una actitud positiva frente a las negociaciones que encabeza el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el objetivo de evitar afectaciones mayores al desarrollo de infraestructura.
RYE