Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El abogado Vidulfo Rosales, quien durante casi once años representó a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, anunció que deja la defensa legal del emblemático caso para sumarse al equipo del presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar.
Durante más de una década, Rosales se mantuvo al frente de una de las luchas más significativas en la historia reciente del país, dando voz a las familias de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014. Su trabajo fue clave en la visibilización internacional del caso y en el acompañamiento jurídico que sostuvo la exigencia de verdad y justicia.
Ahora, Rosales inicia una nueva etapa profesional como asesor dentro del máximo órgano del Poder Judicial en México, en lo que representa un giro notable en su trayectoria. El anuncio ha generado reacciones diversas entre colectivos de derechos humanos, académicos y figuras políticas, al tratarse de un personaje central en la narrativa jurídica del país en la última década.
Aunque no se han dado a conocer los detalles específicos de su nuevo rol, fuentes cercanas al equipo de Hugo Aguilar han señalado que el abogado ocupará una posición estratégica en temas de derechos humanos, análisis constitucional y reforma judicial.
“Este paso no significa un abandono del compromiso con la justicia, sino una oportunidad de incidir desde otro espacio institucional”, comentó brevemente Rosales a través de un comunicado difundido por su equipo.
Este movimiento ocurre en un momento clave para la SCJN, con la llegada de Aguilar a la presidencia del órgano, y en un contexto donde el papel del Poder Judicial está bajo constante escrutinio.
RPO