Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El trabajo remoto podría dejar de ser un privilegio y convertirse en un derecho legal para miles de trabajadores en México. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión turnó a comisiones una iniciativa que plantea permitir el home office hasta dos días por semana.
La propuesta, impulsada por la diputada federal Ivonne Ortega, de Movimiento Ciudadano, busca reformar la Ley Federal del Trabajo para que las personas que desempeñen funciones que no requieran presencia física puedan optar por el teletrabajo dos días por semana.
“Las personas trabajadoras cuya labor pueda desarrollarse mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, y sin que sea indispensable su presencia física en el centro de trabajo, tendrán derecho a solicitar hasta dos días por semana bajo la modalidad de teletrabajo”indica la propuesta legislativa
No obstante, la iniciativa también contempla excepciones. Los empleadores podrán rechazar parcial o totalmente la solicitud de home office cuando existan razones técnicas, operativas o de servicio debidamente justificadas, las cuales deberán ser comunicadas por escrito al trabajador.
Durante la pandemia por Covid-19, el home office se consolidó como una práctica común en México, permitiendo la continuidad laboral en medio de las restricciones sanitarias. Aunque muchas empresas regresaron a esquemas presenciales tras la emergencia, el debate sobre su efectividad y beneficios sigue vigente.
Esta reforma abre la puerta a una nueva etapa en el mundo laboral mexicano, donde la flexibilidad y el uso de tecnología pueden marcar la diferencia entre el desgaste y el equilibrio.
RPO