(Foto: Cortesía)  
Noticias

Mantienen acciones preventivas por lluvias en Michoacán

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- Para brindar apoyo a la ciudadanía ante posibles contingencias por las condiciones climatológicas que prevalecen en la entidad, personal de la Policía Michoacán mantiene monitoreo de ríos y zonas montañosas que representen riesgos a la población.

Los ríos que se vigilan son el Lerma, Cajones, El Huaco, Sequía Chica, Buenavista, Claro, Cuervo, Pajita, Gallineros, Coalcomán, Tepalcatepec, Coahuayana, Los Remedios, Peñitas, Susupuato, Trojes, Tuxpan, San Juan, Chachivi, Los Reyes, Changuitiro, Santiago, Duero, El Salitre, Acalpican, del Cerrito, Nuevo, de la Ladera, Carácuaro, El Embarcadero y San Jerónimo, entre otros.

Los elementos policiales realizan recorridos en las presas de Jaripo, San Antonio, Tule, Las Fuentes, Chincua, Soto, Zapata, Torre Blanca, del Bosque, Pepuxtepec, Torrecillas, La Noria, El Arco, Tres Mezuites, Ticuitaco y El Tablón, así como en los arroyos Juan Diego, Moctezuma, La Pila, Colorado, Laguna Seca, y el canal del Vallado Blanco, Mario Moreno y Cerrito Muerto.

Lo anterior para responder de manera efectiva a las labores de rescate, salvaguardar la integridad de la población y apoyar en los trabajos del personal Protección Civil Estatal y la Comisión Nacional del Agua, que vigilan las zonas consideradas de riesgo a fin de informar a tiempo de posibles desbordamientos.

Derivado de estas acciones, se brindó apoyo a habitantes de Venustiano Carranza ante la inundación en la que 10 viviendas resultaron dañadas.

Estas labores continúan para proteger a la ciudadanía e inhibir la comisión de delitos durante eventuales contingencias.

Obras Públicas ha atendido 50 socavones en Morelia en lo que va del año

Mejorar la percepción de seguridad en Morelia, el reto: Pablo Alarcón

¡Inscríbete! Zoológico de Morelia celebrará su aniversario con Carrera de Botargas

SEE da a conocer la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo 2025-2026

Morelia avanza en la reducción de la incidencia delictiva, asegura Pablo Alarcón