El trabajo de María José Cuevas obtuvo tres premios (Foto: ACG) 
Noticias

“Los Vigilantes” y “Bellas de Noche” triunfan en el 14 Festival de Cine de Morelia

MiMorelia.com

Por: Héctor Jiménez/@Hectorjjmm

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las películas "Los Vigilantes", de Diego Ross, y "Bellas de Noche", de María José Cuevas, ganaron los mayores premios del 14 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), por Mejor Largometraje de Ficción y Mejor Largometraje Documental, respectivamente.

La obra de Ross se impuso ante otras películas consideradas favoritas, entre las que se encontraban "La Región Salvaje", de Amat Escalante o "Las Tinieblas", de Daniel Castro Zimbrón; su director se hizo acreedor a la obra "El Ojo", de Javier Marín y una bolsa de cerca de un millón y medio de pesos.

"Bellas de Noche" se hizo acreedora a tres premios en la categoría dedicada a la realidad: mejor documental -que incluye una bolsa de alrededor de un millón de pesos-, mejor documental realizado por una mujer y el Premio Guerrero de la Prensa de documental.

"Es muy importante la complicidad femenina y en mi película fue esencial", declaró la multipremiada directora del documental que, dijo, le tomó 10 años de realización pero disfrutó cada uno de los pasos.

El Premio Guerrero de la Prensa, que se define por la votación de periodistas acreditados al festival, también fue entregado en la categoría de ficción a "La Región Salvaje", de Amat Escalante.

En la ceremonia, que tuvo lugar en el Teatro Melchor Ocampo, también se premió a Leonardo Alonso como Mejor Actor en "El Vigilante"; Adriana Barraza como Mejor Actriz por "Todo lo demás"; a "Las Tinieblas" de Daniel Castro Zimbrón, por el Premio del Público y a "El sueño del Marak'akane", por Mejor Primer o Segundo Largometraje.

En la Sección Michoacana resultó ganadora Alexa Gutiérrez por "Esto es lo que me tocó", y en el concurso de guión de cortometraje michoacano lo obtuvo Christina Bustamante por "El silencio de Dios".

"Juan Perros", de Rodrigo Ímaz Alarcón se impuso como Mejor Cortometraje Documental; "Verde" de Alonso Ruiz Palacios, como Mejor Cortometraje de Ficción y "Taller de Corazones" de León Fernández, como Mejor Cortometraje de Animación.

De acuerdo con datos del festival, la totalidad de los premios integran una bolsa de 2 millones 630 mil pesos y los cortometrajes ganadores tienen la oportunidad de representar a México en los premios Oscar y en el Festival de Cannes.

"Esto es lo que me tocó", de Alexa Gutiérrez, ganó en la Sección Michoacán (Foto: ACG)

Altas emociones y tradición en Nahuatzen: así será su Noche de Muertos 2025

Dos hombres son asesinados a balazos en Santiago Undameo, Morelia

Prótesis mamarias y mangas para linfedema: entrega de solicitudes cierra este miércoles

¡Catrinas, lucha libre y antojitos! Así celebrarán el Día de Muertos en Colegio de Morelia

Ofrecen talleres gratuitos de cine con enfoque de género en Michoacán