Su desaparición data de unos 29 mil años, gracias al estudio realizado a un cráneo fosilizado encontrado en Kazajistán (Foto: @AncientOriginsE) 
Noticias

Los unicornios sí existieron, pero no como los imaginamos

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- Parecido a un caballo con un cuerno en la frente, rodeado de un arcoíris y proveniente de los cuentos de hadas, así creíamos que solían ser los unicornios.

Sin embargo, hace miles de años existió un animal llamado Elasmotherium sibiricum, mejor conocido como 'unicornio siberiano', que no era ni la mitad de bonito del que conocemos.

En realidad, era más parecido a un rinoceronte con mucho pelo. Medía dos metros de altura y casi cinco de longitud y ciertamente tenía un cuerno gigante, como los rinocerontes.

Si bien este no es un hallazgo nuevo, una investigación publicada en American Journal of Applied Sciences afirma que esta especie vivió en el planeta hace mucho menos tiempo del que se creía.

Estudios pasados señalaban que este unicornio siberiano se había extinguido hace unos 350 mil años, pero esta nueva investigación precisa su desaparición hace apenas 29 mil años, esto se supo gracias al estudio de un cráneo fosilizado encontrado en el país de Kazajistán.

Para explicar cómo es que este espécimen pudo sobrevivir tanto después de la muerte de sus contemporáneos, un paleontólogo de la Universidad de Tomsk afirmó que "es probable que el suroeste de Siberia fuese un refugio donde la especie pudo llegar a sobrevivir mucho más que en el resto del planeta".

FG

Nintendo anuncia aumento de precios; no afectará a México

Lupita TikTok celebra nueva etapa: estrena casa junto a sus padres

Criminales queman casa de presidenta municipal de Queréndaro y vandalizan vivienda del sindico

Se registra volcadura en la curva de la técnica 65; autoridades ya en la zona

Detienen en Ciudad Juárez a operador de grupo criminal buscado por EE.UU.