El beisbol regresará tras 12 años ausente en la justa deportiva (Foto: @Tokyo2020)
Ciudad de México (Rasainforma.com).- Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tendrá nuevos cuatro deportes en su lista para atraer la atención de nuevos públicos: el surf, el skateboard, la escalada y el karate.
Luego de 12 años de ausencia, también el béisbol regresará al calendario general e incluso el sóftbol hará su aparición en esta justa deportiva.
SURF
- Lugar: Tsurigasaki, al sureste de la capital japonesa.
- Surfistas femeniles a seguir: Stepahine Gilmore; Salyy Fitzgibbons; Carissa Moore; Caroline Marks
- Surfistas masculinas a seguir: Italo Ferreira; Gabriel Medina; John John Florence; Mick Fanning
- Participantes: 40 hombres y 20 mujeres
- Habrá dos mexicanos; un hombre y una mujer
El International Surfing Association y el Comité Olímpico Internacional llegaron a un acuerdo para incluir este deporte como olímpico.
El motivo por el que fue elegido fue por su número de practicantes a nivel internacional, su potencial para promover el espíritu olímpico, su antigüedad de sus federaciones y la venta de boletos.
(Foto: pixabay)SKATEBOARD
Este deporte comenzó en 1940 en la costa oeste de los Estados Unidos, y contará con dos competiciones:
- Park (hombres/mujeres): será un recorrido que combina una cúpula y una variedad de curvas complejas
- Street (hombres/mujeres): será un trazado de escaleras, bordillos y pendientes
- Participantes: 80 en total, 20 en cada disciplina
- Skateboard femeniles a seguir: Misugu Okamoto, tiene 13 años de edad y es la actual campeona del mundo; Sky Brown, tiene 11 años y es la rival de Okamoto
- Skateboard masculinas a seguir: Nyjah Huston, tiene 25 años y tiene cuatro títulos mundiales
- Se desconoce si habrá mexicanos ya que continúan en los clasificatorios
El skateboarding se convirtió en una parte esencial de la cultura urbana y ahora los jueces se enfocarán en la fluidez general, el tiempo, estabilidad y la sensación de los skater.
(Foto: pixabay)LA ESCALADA
Los escaladores pondrán en práctica sus habilidades y fuerzas en una pared vertical, y se dividirá en tres pruebas:
- Escalada de dificultad: Los deportistas intentan escalar lo más alto posible de una pared que mide más de 15 metros en un tiempo determinado
- Escalada de velocidad: Dos competidores deberán enfrentarse en una pared de 15 metros, colocada en un ángulo de 95 grados
- El Muro: Escalarán un número determinado de vías fijas en una pared de 4 metros en un tiempo específico
- Escaladoras femeniles a seguir: Janja Garnbert y Akiyo Noguchi
- Escaladores masculinas a seguir: Adam Ondra; Sean McColl; Jakob Schubert; Tomoa Narasaki
(Foto: @janja_garnbret)KARATE
El karate tendrá una pequeña aparición en estos Juegos Olímpicos para hacer su debut y despedida, ya que para París 2024 no fue tomado en cuenta y los organizadores prefirieron el breakdance.
Este deporte surgió en el archipiélago de Okinawa, cuando la región era aún un reino independiente con el nombre de Ryukyu, y tendrá dos variantes:
- La kata (golpes coreográficos en el vacío
- El Kumite (lucha entre dos rivales, pero que los ataques son controlados)
- Karatecas masculinas a seguir: Ryo Kiyuna, es triple campeón del mundo en kata; Douglas Santos Brose
- Habrá 20 mexicanos
(Foto: pixabay)BEISBOL
Luego de 12 años ausente, el béisbol regresa a la justa deportiva con solo seis participantes: Japón, Corea del Sur, México e Israel.
México consiguió su pase en el 2019 bajo el mando de Juan Gabriel Castro.
Este deporte fue admitido por primera vez como deporte olímpico en Barcelona 1992, y hasta Beijing 2008 se disputó.
(Foto: pixabay)