Buscan a los productores para que se regularicen (Foto: Cortesía) 
Noticias

Localiza Semaccdet 500 hectáreas de cultivo ilegal de berries en Salvador Escalante y Tacámbaro

MiMorelia.com

Por: Cristian Ruiz/ @crisruizr1

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), Ricardo Luna García, informó que serán revisadas huertas y hectáreas de berries que se mantienen instaladas de zonas boscosas y predios sin permiso o con presunto cambio de uso de suelo.

En entrevista, el funcionario estatal explicó que este operativo tiene previsto iniciar en Salvador Escalante y Tacámbaro, municipios donde la Semaccdet detectó por lo menos 500 hectáreas de arándano y zarzamora sin regulación.

"Ya se ha montado un operativo previo para detectar cultivos ilegales de berries, sobre todo de arándano y zarzamora, hay parcelas ubicadas en superficie de bosque y otras más que deforestó para producirlas", aseguró.

Mencionó que 300 hectáreas de cultivo corresponden a una empresa de Tacámbaro, por lo que autoridades de la dependencia sostendrán una reunión con los propietarios para la reparación del bosque y realizar cultivos autosustentables.

Asimismo, estimó que en todo el estado podrían ser 17 mil las hectáreas ilegales de berries, la gran mayoría de ellas entre bosques y predios sin mayor regulación o condiciones climáticas.

"Queremos que este problema no crezca como las huertas de aguacate, por eso estamos buscando a los productores para que se regularicen", concluyó.

kpmg

Vigilar autonomía de juzgadores, obligación del nuevo órgano de disciplina del PJEM: Magaña de la Mora

Se registran ataques a casetas de Policía de Buenavista; no hay víctimas

Atlético Morelia-UMSNH abre puertas al fútbol femenil

Aseguran y desactivan tres artefactos explosivos en Uruapan, Michoacán

Hombre queda herido tras chocar contra árbol en la Morelia-Pátzcuaro