(Foto: https://www.gob.mx/siap/articulos ) 
Noticias

Llega la Cuaresma y nos trae la capirotada ¿en Morelia cómo se prepara?

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El postre típico por excelencia durante la Cuaresma es la capirotada, sin embargo, no siempre fue un platillo tradicional de vigilia.

La primera versión de la capirotada fue la de Roberto Nola en 1477, que en su libro de cocina la describe como "Almondrote" que eran unas rebanadas de pan tostadas y remojadas en caldo de carnero, en conjunto de carne de perdiz asada.

Alrededor de 1780 la versión sin carne del platillo se popularizó, creado por el Fray Gerónimo de San Pelayo, siendo ya una versión más cercana a la actual, compuesta de capas de panqueso y aderezo.

Es hasta la década de los 40 cuando se consideró oficialmente un platillo de vigilia; en los estados de SinaloaSonora y Nuevo León, es un postre típico, aun cuando lo puedes encontrar ya en otros estados con diferente preparación e ingredientes.

En México, se creé que Hernán Cortés envenenó con este postre al colono Francisco Garay cuando quiso asentarse en Veracruz, siendo que Cortés ya había establecido en la Huasteca Alta, la ciudad de Villa de Santiesteban del Puerto, actualmente Pánuco.

Hoy en día las recetas que mencionan la capirotada son numerosas y hechas de acuerdo a las costumbres de cada región, pero todas ellas mencionan un elemento en común, la alternancia de ingredientes en diferentes capas.

Las versiones más conocidas de la capirotada tienen piloncillo, plátano, arándanos, cacahuates, pasas, nuez, canela, guayaba y almendras. ¿Tú cómo la preparas?

En el siguiente link te dejamos una receta de para que te deleites con una deliciosa capirotada: ¿Antojo de capirotada? Esta receta te hará un verdadero experto cuando la prepares

Por: Redacción/E

Asegura Policía de Morelia motocicleta con alteraciones en sus medios de identificación

Ramírez Bedolla se reúne con Claudia Sheinbaum para dar seguimiento al Plan Michoacán

Aseguran vehículo con armas y equipo táctico en Parácuaro

Viva Aerobus extiende suspensión de vuelos del AIFA a EE.UU. hasta enero de 2026

Avanza México hacia un Sistema Nacional de Cuidados: Secretaría de las Mujeres