(Foto: Foto: guerrero.gob) 
Noticias

Llega el calor a Michoacán, y también los alacranes

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- A Michoacán llegó la época de calor y con ella también un animal que puede resultar muy peligroso para las personas: el alacrán.

(Foto: Foto: guerrero.gob)

Y es que los alacranes gustan de salir en temporadas de altas temperaturas, por lo que conviene extremar precauciones para evitar su aparición.

Durante los años 2017 y 2018 Michoacán se mantuvo entre las primeras cinco entidades que registraron más casos de picaduras de este insecto.

Las picaduras de alacrán suelen darse con más frecuencia por las noches cuando buscan alimento y atacan desde paredes, techos, rendijas, camas o ropa donde se ocultan.

Por ello es recomendable limpiar las viviendas, eliminar dentro y alrededor de las mismas, escombros y muebles inservibles, así como acumulados de leña, piedras u otro material que pueda servir de criadero o de refugio a estos animales. Igual revisar y sacudir las prendas de vestir, calzado y camas.

https://www.facebook.com/mimoreliacom/videos/10155203186620059/?q=michoacan%20alacranes%20picaduras&epa=SEARCH_BOX

Ahora que ya alguien fue picado, es importante acudir con urgencia al médico para que aplique el suero antialacrán.

Autoridades de salud han recomendado no recurrir a remedios caseros, sobre todo si se trata de especies tóxicas, que puede identificar por ser güeras con rayas negras, tenazas delgadas y largas, el esternón en forma rectangular o triangular y la parte final de la cola muy arqueada.

R

Más de 9 mil efectivos y toneladas de ayuda: así actúan fuerzas armadas en estados afectados por lluvias

Joven desaparecido en la región de Álvaro Obregón es hallado muerto en un canal

Santos Bravos debuta con “0%”: Conoce a los integrantes de la nueva boy band de HYBE Latin

Choque entre motocicletas en Morelia deja tres heridos, uno grave

Festival y Bazar "Puerta hacia el Mictlán" en Morelia con gastronomía, artesanías y cultura