La temporada de ciclones tropicales inició el 15 de mayo en el Pacífico e iniciará el próximo primero de junio en el Atlántico, señaló el coordinador estatal de Protección Civil (Foto Cortesía)  
Noticias

Listo programa de Protección Civil en Michoacán por temporada de lluvias

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la necesidad de fortalecer la coordinación de acciones y medidas ejecutivas entre la Federación y los estados en materia de Protección Civil, para hacer frente a los fenómenos meteorológicos, se llevó a cabo de manera virtual, la Reunión Nacional para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales.

"Para este año, la Comisión Nacional del Agua ha pronosticado un mínimo de 30 y un máximo de 37 ciclones tropicales que impactarán al país por ambos litorales, de 15 a 19 por el Océano Atlántico y de 15 a 18 por el Océano Pacífico", apuntó el coordinador estatal de Protección Civil, Pedro Carlos Mandujano Vázquez.

Con la finalidad de enfrentar los retos y desafíos de la naturaleza, con la aplicación de medidas de prevención, encaminadas a la protección de la integridad física de la población michoacana, dijo, se trabaja en el Programa Especial Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2020.

"Año con año elaboramos este documento como un instrumento de orientación, regulador y de planeación dentro del quehacer de la protección civil, el cual establece todas aquellas actividades encaminadas a la salvaguarda de la integridad física de las personas, sus bienes y el medio ambiente, ante la eventualidad de un desastre hidrometeorológico", apuntó.

Con la aplicación de las acciones descritas en este documento, dijo, se puede estar en condiciones de lograr la coordinación entre las diversas instancias de seguridad pública, protección civil, salud y quienes tengan injerencia en la materia.

"Se plasman en este programa las tareas que deben hacer todos y cada uno de las dependencias involucradas en las etapas de la Gestión Integral de Riesgo: identificación de los riesgos y/o su proceso de formación, previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción", complementó.

Para finalizar, Mandujano Vázquez dijo que por instrucción precisa del secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Michoacán se encuentra lista por conducto de sus 11 delegaciones regionales para la atención inmediata ante cualquier situación que se presente en el estado a causas de los fenómenos naturales.

"La finalidad es proteger la vida y el patrimonio de todos los habitantes del Estado, especialmente quienes están más vulnerables y expuestos al impacto de tormentas, ciclones y huracanes, para ello, llevaremos a cabo todas las medidas preventivas para reducir dichos riesgos", concluyó.

Boletín/PO

Termina con su pareja y difunde sus videos sexuales en Facebook; ya está detenido en Michoacán

Israel intensifica bombardeos en Gaza; ONU condena ataques a escuelas y clínicas

Uruapan: Carlos Manzo convoca a plan de acción contra inseguridad

Show de drones en Piedras Negras termina en caos: se desplomaron uno a uno

FGE supervisa cumplimiento de disposiciones que den certeza al actuar de las Fiscalías Regionales y áreas especializadas