(Foto Cortesía) 
Noticias

La nueva banca rural, tendrá inclusión financiera y sentido social: Carlos Pfister

Cynthia Arroyo

Ciudad de México (Boletín).- El nuevo Sistema de Financiamiento Rural Integral o Banca de desarrollo y productos financieros al sector rural, se encuentra en una etapa de transformación con el propósito de dar mayor y mejor servicio a los beneficiarios de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural, el Fideicomiso de Riesgo Compartido y AGROASEMEX, fusión prevista para fin de año.

En este contexto director General Adjunto de Desarrollo de Proyectos en el Sector Rural y Encargado de despacho de FOCIR, Carlos Pfister Huerta-Cañedo, comentó que: con esta estrategia liderada por el ingeniero Javier Delgado Mendoza, se unen el capital humano y económico de FND, FOCIR, FIRCO y Agroasemex, en torno a una sola visión de desarrollo donde la nueva banca rural, tendrá inclusión financiera y sentido social, fomentando la inversión y financiamiento en las empresas agroindustriales, con el propósito de fortalecer el sector rural mexicano.

Carlos Pfister, abundo diciendo que, México es una potencia en el sector agroalimentario con productos como: cárnicos, mango, miel, ajo, brócoli, guayaba, aguacate, tomate, berries, cerveza, tequila, además de productos deshidratados y congelados, por lo que, es trascendental seguir incentivando la cultura financiera y de capital privado en especial para el sector rural y la agroindustria, lo que genera competitividad y productividad, proceso que será más eficiente con una ventanilla única, donde todos los productores rurales puedan recibir asesoría, capacitación y en su caso financiamiento.

El también ex secretario de desarrollo económico de Michoacán y ex consultor para el Banco Interamericano de Desarrollo, finalizó diciendo que los cambios incorporados entorno a la estructura del financiamiento rural darán seguridad a los inversionistas y dinamismo a la economía.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en marzo de 2019, las exportaciones mexicanas de productos de origen agrícola, pecuario y pesquero tuvieron por destino 137 países, y se comercializaron un millón 763 mil 816 toneladas, teniendo como principal destino los Estados Unidos.

PO

Encuentran a automovilista muerto con impacto de bala en Álvaro Obregón

NFL Semana 8: Consulta los duelos y horarios de este fin de semana

Las mujeres en México: retos y desafíos en la igualdad de oportunidades educativas

Isaac del Toro se alista para el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025 en Ensenada

Krispy Kreme lanza su promo de miedo para Halloween