En Seimujer, ambas estructuras coordinarán acciones para mejorar políticas publicas de atención y acompañamiento a víctimas de violencia (Foto: Aned Ayala) 
Noticias

Integran consejos en beneficio de la mujer y la comunidad LGBTTTI, en Michoacán

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán el diez por ciento de las 6 mil víctimas de violencia que en un año recibieron atención en la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de la Mujer (Seimujer) pertenecen a la comunidad LGBTTTI y aunque hay programas de apoyo y protección a los derechos para este sector, aún son insuficientes para erradicar las agresiones y asesinatos por razón de género.

Así se externó durante la toma de protesta a los integrantes de los consejos consultivos de las mujeres y de la comunidad LGBTTTI de la Seimujer, quienes a partir de este miércoles realizarán trabajos encaminados a proponer mejoras a las políticas públicas y programas de atención y acompañamiento a las víctimas de la violencia.

La titular de la dependencia, Claudia Padilla Camacho, comentó que de enero a la fecha suman 58 homicidios dolosos contra mujeres y tres tipificados como feminicidios, delitos que consideró pudieron estar relacionados con agresiones físicas y ante ello, la conformación de las estructuras consultivas permitirá la coordinación de acciones para modificar lo que se considere necesario a fin de fortalecer estrategias de prevención a la violencia.

(Foto: Aned Ayala)

Especificó que entre las atribuciones que tendrán los consejos consultivos está el transparentar y revisar programas, proponer medidas para impulsar la participación de sectores interesados en acciones relacionados con derechos humanos, fungir como órganos de asesoría y consulta de la Seimujer, colaborar con organizaciones en mecanismos de difusión, seguimiento y evaluación de la política pública con razón de género.

Cristo González, integrante del Consejo Consultivo LGBTTTI, comentó que debido a conductas discriminatorias y violentas hacia este sector, "me parece importante que se conforme este órgano donde se puedan cambiar las cosas para que el presente y futuro sea diferente para la comunidad".

Sofía Blanco, integrante del Consejo Consultivo de las Mujeres, dijo que el trabajo que se realice permitirá equilibrar las políticas y toma de decisiones de los gobiernos sobre los derechos humanos y programas que se implementan para combatir la violencia de género como la declaratoria de Alerta por Violencia de Género y Palabra de Mujer, que beneficia con créditos financieros el desarrollo o apertura de negocios para este sector.

Por: Aned Ayala/R

Encuentran a automovilista muerto con impacto de bala en Álvaro Obregón

NFL Semana 8: Consulta los duelos y horarios de este fin de semana

Las mujeres en México: retos y desafíos en la igualdad de oportunidades educativas

Isaac del Toro se alista para el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025 en Ensenada

Krispy Kreme lanza su promo de miedo para Halloween