Asistieron Alicia Venegas González, jefa del Archivo del Ayuntamiento de Morelia; María Guadalupe Martínez González, directora del Archivo del Ayuntamiento de Huetamo; Jaime Reyes Monroy, director del Museo Regional Michoacano; César Arturo Sereno Marín, en representación de la Universidad Michoacana y Diana Laura González, directora del Museo Casa Morelos (Foto Cortesía) 
Noticias

Inaugura Poder Judicial exposición fotográfica por Día del Archivista

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- En el marco de las actividades conmemorativas por el Día Nacional de Archivista -que se celebra este 27 de marzo– el Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán presenta la colección fotográfica Los niños de la guerra: una mirada a la memoria, disponible en la sala de exposiciones temporales hasta el mes de octubre.

Se trata de 28 imágenes en blanco y negro pertenecientes al acervo fotográfico Enrique Díaz, Delgado y García, del Archivo General de la Nación. En ella se reflejan algunos momentos de la recepción que México brindó a niñas y niños originarios de España, víctimas de la guerra civil en su tierra natal; se muestra su llegada a la capital michoacana donde se creó la escuela España-México para su estancia.

Previo a la inauguración, Rita María Hernández Hernández, responsable del Museo Histórico, comentó que el Poder Judicial participa de las jornadas académico-culturales organizadas junto con el Congreso local, la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal, así como los ayuntamientos de Huetamo y Pátzcuaro.

Adelantó que las jornadas se realizan del 25 al 27 de marzo y ofrecen eventos culturales como conferencias acerca de la historia colonial, archivística y acceso a la información; talleres de paleografía; además de visitas guiadas a los archivos históricos de diversas instituciones. Con dichas acciones se cumple la Ley General de Archivos para que los sujetos obligados fomenten la difusión de documentos con valor histórico. "Los archivos bien organizados son muestra de una institución transparente y acorde a las necesidades de la sociedad actual."

Por su parte, Andrea Silva Cadena, directora de vinculación e integración cultural de la Secretaría de Cultura en el estado, expresó que la exposición es un ejercicio de memoria ya que permite recordar aspectos importantes del pasado, "a través de la fotografía se tiene acceso a la historia y brinda, además, una experiencia que produce conocimiento, como la guerra civil española."

Los niños de la guerra: una mirada a la memoria está abierta al público de manera gratuita en un horario de 10:00 a 19:30 horas, de lunes a viernes.

PO

Celeste Ascencio: Avanza el proceso para la designación del Consejo Ciudadano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas

Cae con 478 dosis de droga en Morelia tras cateo en la Adolfo López Mateo

En Michoacán incrementa matrícula educativa en cuatro niveles: Gabriela Molina

Lo invita a comer y le dispara tras rechazar un encuentro íntimo, en Apatzingán

Dejan moribundo a joven frente a su casa, tras golpiza en Apatzingán