Con la "Hipoteca Inversa" las personas de la tercera edad tendrán acceso a una pensión vitalicia (Foto Cortesía) 
Noticias

Hipoteca inversa, urge para garantizar una vejez tranquila: Oscar Escobar

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las personas deben poder gozar de una vejez con tranquilidad y capacidad financiera para sus necesidades, por ello, es necesario legislar el acceso a una hipoteca inversa, aseveró Oscar Escobar Ledesma.

Presentó una iniciativa de adición en el Título Decimoquinto denominado "De la Hipoteca" en el Código Civil del Estado de Michoacán de Ocampo.

Manifestó que al adicionar la Hipoteca Inversa se permitirá que los adultos mayores accedan a una pensión vitalicia digna.

"La hipoteca inversa se instituirá mediante contrato en el cual el pensionario se obliga a pagar periódicamente y en forma vitalicia al pensionista o a su beneficiario que deberá ser su cónyuge, concubina o concubinario de edad igual o superior a los 60 años, una cantidad de dinero predeterminada, que el pensionista garantizará a través de la hipoteca inversa, en base al valor del inmueble que se otorgará como garantía".

Recalcó que al haber en México más de diez millones de personas pertenecientes a la tercera edad, es urgente legislar para garantizar una vejez segura y tranquila, disfrutando de sus bienes.

"El pensionista habitará vitaliciamente el inmueble hipotecado, no obstante, el pensionista podrá arrendar de manera parcial o total el inmueble hipotecado, únicamente para su uso habitacional, siempre y cuando, cuente con la autorización expresa del pensionario y los términos y condiciones del arrendamiento se establezcan en el contrato correspondiente, sin afectar la naturaleza propia de la hipoteca inversa".

Detalló también que con esta iniciativa el pensionista dispondrá del importe del crédito mediante parcialidades periódicas; además que cuando se acredite enfermedad grave o accidente que ponga en riesgo la vida del pensionista o su beneficiario o, ante la necesidad imperiosa de reparar la vivienda, el pensionario podrá autorizar al pensionista la disposición de hasta cinco parcialidades, sin exceder de un evento cada dos años.

Por: Boletín / PO

Encuentran a automovilista muerto con impacto de bala en Álvaro Obregón

NFL Semana 8: Consulta los duelos y horarios de este fin de semana

Las mujeres en México: retos y desafíos en la igualdad de oportunidades educativas

Isaac del Toro se alista para el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025 en Ensenada

Krispy Kreme lanza su promo de miedo para Halloween