Temas como migración y los llamados ‘cinturones de pobreza’ son factores que influyen en los indicadores de analfabetismo (Foto: Cortesía) 
Noticias

Hay 19 municipios con cifras importantes de analfabetismo en el estado: INEA

MiMorelia.com

Por: Andrea Hernández/@andy_hermar

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De acuerdo con indicadores del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en la entidad el 60 por ciento de las personas que viven en analfabetismo son mayores de 50 años y se concentran, en su mayoría, en los denominados "cinturones de pobreza", que se originan de fenómenos como la migración.

El delegado en el estado del instituto, José Juan Díaz Barriga Vargas, señaló que se tienen aún 19 municipios con cifras de analfabetismo de dos dígitos, de los 51 que fueron detectados al inicio de la presente administración.

Indicó que la atención a dichos municipios se ha reforzado con apoyos federales, y detalló que el mucipio de Charapan es uno de los más altos, igual que Aguililla y Huetamo, donde se enfocarán ahora los esfuerzos del INEA en el tema de los jornaleros, que son grupos itinerantes.

Díaz Barriga Vargas señaló que en Morelia el indicador es del 3 por ciento, y que "pudiéramos levantar banderas blancas", pero que al traducir ese porcentaje refiere 21 mil personas que se encuentran en dicha situación.

Añadió que seis de cada 10 personas analfabetas "están ubicadas en las cabeceras de los municipios, porque son personas que buscan una oportunidad y se acercan a estos lugares y se generan los cinturones de pobreza. La migración complica un poco el acercar el servicio de alfabetización y certificación".

Flv Nz

Rescatan a tlacuache en colonia de Morelia; será valorado por especialista

F1: Lando Norris domina en México y cambia la tabla del campeonato

Lucila Martínez, con aspiraciones por la alcaldía de Morelia

Buscan hasta 20 años de prisión por tala ilegal en México

Morelia: vuelca auto tras chocar en zona de Tres Marías