Monroy García afirmó que se hará un llamado para que los visitantes, de manera responsable, “salgan un poco del encierro” (Foto: cortesía) 
Noticias

Gobierno local iniciará campaña para promover los viajes de pocas personas

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario de Turismo de Morelia, Roberto Monroy García, informó que en Morelia se tuvo una ocupación hotelera del cero por ciento en los meses de abril, mayo y junio; mientras que en julio incrementó al 25 por ciento, y en agosto subió a entre el 28 y 30 por ciento, algunos hoteles llegaron al 50 por ciento, "que es lo permitido", indicó.

El funcionario municipal confirmó que el gobierno local, empezará una "muy responsable promoción", sobre todo porque "se ha visto algo de movimiento en gente que viene en vehículos propios de manera familiar desde Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México (entre otros)".

Monroy García afirmó que se hará un llamado para que los visitantes, de manera responsable, "salgan un poco del encierro".

Asimismo dijo que la campaña promoverá los viajes familiares y de pocas personas, "visto como una extensión de tu casa con la confianza de que Morelia tiene el sello de Destino Seguro, pero también se trabaja el de Punto Limpio con Sectur federal (Secretaría de Turismo) y se han realizado capacitaciones para seguir protocolos".

Mientras, precisó, se trabaja en cuanto al cumplimiento de las medidas sanitarias dictadas por las autoridades respectivas como en la limpieza profunda, el uso de gel antibacterial, de tapetes sanitizantes y de cubrebocas.

Agregó que la expectativa para septiembre no es buena "y más si no existen los festejos patrios, habrá un asentamiento de la actividad turística".

No habrá verbenas, desfile, ni grito, es un año atípico, un año muy doloroso para los mexicanos y para todo el mundo, "este año no fue de ganancia sino de supervivencia".

Destacó que Morelia se puede caminar, es una ciudad museo, se puede estar en un lugar ventilado con todas las medidas, lo que hacemos constantemente con la campaña de "Haz Patria, salva vidas", es recordarle a las personas que hay elementos que dependen de nosotros para evitar que crea la cadena de contagios.

Por otra parte, comentó que "hay que estar preparados y mentalizados" para evitar la psicosis y la depresión que afectan a los seres humanos.

Por: Fátima Miranda/SJS

Estudios censales de participación ciudadana en elecciones

Bedolla transforma Michoacán con megaobras de impacto social

Sin acarreo ni recurso partidario se realizó el informe de Sheinbaum en Morelia, asegura Morena

Por pedir "mordida", dos inspectores de Morelia fueron dados de baja: Yankel Benítez

FGE formula imputación en contra del exsecretario del Ayuntamiento de Jiquilpan por vínculos con el "Ejército Purépecha"